


La administradora de pensiones de Colombia (Colpensiones) recordó a la ciudadanía Fecha clave que determina la nueva normativa de pensiones: 16 de julio de 2026.
LEER TAMBIÉN
No sé cuándo comenzará la reforma de las pensiones. foto:iStock
Esta es la fecha máxima para solicitar el traspaso del régimen de pensiones para un determinado grupo de cotizantes.
El anuncio se da en el contexto de la reforma previsional (Ley 2381 de 2024), que puso sobre la mesa el concepto de “transferencia de pensiones” y generó una ventana de oportunidad para quienes quieran pasar, por ejemplo, de un fondo privado a un régimen público administrado por Colpensiones.
¿Quién debe realizar este trámite?
El plazo se aplica en particular a las personas que en el «régimen transitorio» establecido por la nueva ley.
Según detalla Colpensiones, este grupo incluye a las personas que al 30 de junio de 2025 cumplan con las siguientes condiciones y deseen trasladarse:
LEER TAMBIÉN
- Mujeres: 750 o más semanas de aportes.
- Hombres: 900 o más semanas de aportes.
Es importante señalar que el requisito de semanas aplica para este grupo independientemente de la edad del miembro.
Bono de pensión de Colpensiones. foto:Redes sociales
Paso obligatorio: ‘doble propina’
Para quienes estén pensando en cambiar su régimen de pensiones, Existe un mecanismo obligatorio conocido como “doble abogado”. Este proceso, que no es sencillo, está diseñado para que los ciudadanos puedan tomar una decisión informada sobre el futuro de sus pensiones.
En esta asesoría, la persona recibe información detallada sobre su fondo privado actual y Colpensiones.
LEER TAMBIÉN
Durante el proceso, las entidades deberán proporcionar al afiliado información clara sobre:
- Ventajas de cada modalidad.
- Historial laboral y semanas aportadas.
- Mecanismos y documentos necesarios para el traslado.
- Quiénes serían los beneficiarios del complemento de pensión.
Colpensiones revela que enfrentó 53 millones de ciberataques entre abril y mayo de 2024. foto:César Melgarejo. TIEMPO/ iStock
Colpensiones destacó que este proceso Esto deberá realizarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la entidad. Se advierte a los ciudadanos que no proporcionen datos personales a terceros haciéndose pasar por funcionarios.
LEER TAMBIÉN
*Este contenido se genera con la ayuda de IA y es revisado por periodistas.