Si bien casi la mitad de los empleados considera que la capacitación es la clave para ganar confianza en el uso de la IA, solo el 15% de los ejecutivos cree que los programas de capacitación son la forma más efectiva de escalar la adopción.

La última versión del estudio de Accenture, Pulse of Change, muestra que mientras el 85% de los ejecutivos de todo el mundo planean aumentar sus inversiones en inteligencia artificial en los próximos meses, solo el 34% planea capacitar a sus empleados para trabajos impulsados ​​por IA, y solo el 10% está rediseñando roles y responsabilidades.

Mercedes Osorio, directora ejecutiva de Accenture Colombia explica que «Esto está creando una desconexión evidente entre ejecutivos y empleados con respecto al uso de la IA en el lugar de trabajo, y gran parte de la fuerza laboral no se siente preparada para el futuro impulsado por la IA que sus líderes ya están construyendo. De hecho, en todas las métricas medidas, los empleados son más cautelosos que los líderes acerca de los beneficios de las herramientas de IA».

Los agentes de IA también están creciendo. Según el informe, casi dos tercios de los líderes (63%) están invirtiendo en ellos. Esto está dando lugar a una nueva dinámica en el lugar de trabajo, en la que más de la mitad de los empleados recurren a la IA en lugar de a sus colegas en busca de apoyo. Sin embargo, persisten los desafíos: solo el 36% de los ejecutivos dicen firmemente que tienen la estrategia de talento adecuada para adoptar la IA de los agentes, y menos de la mitad (42%) de los empleados dicen que trabajan regularmente con la IA de los agentes.

El camino a seguir también es motivo de desacuerdo. Si bien casi la mitad de los empleados considera que la capacitación es la clave para ganar confianza en el uso de la IA, solo el 15% de los ejecutivos cree que los programas de capacitación son la forma más efectiva de escalar su adopción. Esta percepción supone, sin embargo, un avance respecto a enero, cuando el 25% de los empleados que no utilizaban herramientas de IA generativa afirmaron que su principal obstáculo era la falta de recursos para la formación.

Por otro lado, en todos los indicadores medidos, los empleados son más cautelosos que sus líderes sobre los beneficios que la IA está aportando a su trabajo:

  • “La IA me ayuda a construir relaciones de confianza con mi equipo”: el 36% de los empleados está totalmente de acuerdo frente al 52% de los ejecutivos.
  • “La IA refuerza los principios, valores o ética de nuestra organización”: 38% de los empleados vs. 55% de los ejecutivos.
  • “La IA me ayuda a aprender o mejorar mis habilidades”: 49% de los empleados vs. 59% de los ejecutivos.

Osorio destaca que «Estas brechas de percepción y experiencia reflejan la necesidad urgente de una gestión del cambio más sólida, una comunicación más efectiva y estrategias de aprendizaje integradas, que preparen adecuadamente a la fuerza laboral para un entorno de trabajo cada vez más impulsado por la inteligencia artificial».

96

Redactor
About Author

Redactor