

En el último informe de Revisión de la población mundial Los países más difíciles del mundo descubiertos. en 2025. Entre ellos, se destaca que Colombia el segundo territorio de Latinoamérica con jornada laboral más larga.
En promedio, los países de la lista tienen un día hábil de 38,7 horas semanales, dividido en 40 horas para hombres y evaluación de 35,4 horas para las mujeres.
LEER TAMBIÉN
El análisis se realiza mediante un portal virtual basado en datos de Organización Internacional del Trabajo (OIT)teniendo en cuenta las estadísticas de empleados a tiempo completo y parcial, con contratos tradicionales e independientes.
En Colombia trabajamos 42,1 horas semanales. foto:iStock
¿Cuántas horas trabaja un ciudadano colombiano?
Según datos estadísticos, indican que en Columbia trabaja 42,1 horas semanales, aunque estos valores pueden variar según el género y el tipo de empleo.
Con base en los datos anteriores, el territorio nacional presenta una diferencia de alrededor de 5 horas más de trabajo que el promedio prescrito por la Revista de Población Mundialw y datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
LEER TAMBIÉN
Según la OIT, los hombres trabajan en promedio 44,5 horas semanales. En comparación, el las mujeres trabajan 38,6 horas.
A la vista de este informe, Colombia ocupa el segundo lugar. entre los países latinoamericanos con mayor jornada laboral, despues perudonde los ciudadanos trabajan en promedio 43,2 horas semanales.
En comparación, hombres ellos trabajan en este territorio 44,6 horas y mujeres 39,7 horas semanales.
Los hombres trabajan 44,5 y las mujeres 38,6 horas semanales. foto:iStock
El listado lo muestra Colombia está en posición número 53 en todo el mundo de los territorios que más trabajan, seguidos de Namibia, Camerún, Turkmenistán, Gabón y Costa Rica. Estos países tienen una jornada laboral promedio de 41 horas semanales.
Vale aclarar que, según el informeterritorio colombiano en en 2023 Fue el tercer país latinoamericano que más trabajó. Perú mantuvo el primer lugar con 2.252 horas al añoseguido chile, que quedó en segundo lugar con 1.953 horas al año.
El último informe encontró que Chile ahora promedia 36,9 horas semanales en 2025. diferencia de un poco mas 5 horas en comparación con un día laborable en Colombia este año.
LEER TAMBIÉN
¿Cuáles son los territorios que mejor funcionan?
Bután, país del continente asiático, se posiciona como un estado numero uno en el mundo, con 54,5 horas semanales. Le siguen los Emiratos Árabes Unidos con 48,4 horasPakistán con 47,5 horas y la India con 45,8 horas semanales.
Dados estos resultados, Organización Internacional del Trabajo (OIT) explica: «Los empleados que trabajan más horas no necesariamente ganan salarios anuales más altos que los que trabajan menos, incluso en el mismo continente».
Bután se posiciona como el país número uno del mundo, con 54,5 horas semanales. foto:iStock
Esteban Ramírez Miranda
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL