Foto de : Colprensa
La Contraloría General de la República, Carlos Hernán Rodríguezanunció la vigilancia especial que el organismo de control fiscal realizará sobre los recursos invertidos en el Catatumbo, una de las regiones más golpeadas por el conflicto y la pobreza estructural en el país.
La Contraloría General presentó los resultados del seguimiento especial realizado a la ejecución de los recursos del Estado de Conmoción Interior declarados en la región, por un monto total de $2,780 millones.
del cual cerca del 50% ha sido ejecutado. La consignación actual asciende a $2,76 billones, con una ejecución del 62,37% en compromisos, 25,8% en obligaciones y 24,7% en pagos.
Según el organismo de control, entre enero y octubre de 2025 se firmaron 22.473 contratos por un valor total de 1,94 billones de dólares. De ellos, 55 contratos (1,27% del total) están directamente asociados a la atención de la conmoción interna y la crisis humanitaria, por un valor combinado de 24.657 millones de dólares.
La Contraloría dice que si bien hay una importante ejecución presupuestaria, los pagos efectivos aún son bajos en comparación con los compromisos asumidos.
Reconoce también los avances en educación, inclusión productiva y atención humanitaria, el ente de control advirtió que persisten retrasos en infraestructura, vivienda y formalización de tierras, así como una débil articulación entre entidades nacionales y territoriales.
Nota recomendada: La USO pide fracking pese a Petro
“El Catatumbo sigue siendo un espejo de las deudas históricas del Estado colombiano, pero también una oportunidad para demostrar que las instituciones pueden actuar de manera articulada, transparente y efectiva”, afirmó la Contraloría General.
La Contraloría anunció la creación de la “Junta de Control del Catatumbo”, una herramienta pública y en línea que permitirá la trazabilidad financiera y física de cada peso invertido, además de alertar sobre riesgos de corrupción o ineficiencia.