

El 2 de octubre, dos mujeres se quejaron públicamente en las redes sociales de que no les permitieron abordar el vuelo por falta de asistencia. El problema surgió porque les dijeron que tenían que tener a alguien a cargo, aunque fueran mayores de edad. Calificaron esto como un acto de discriminación.
Ahora, el La Administración de Tránsito emitió una medida administrativa ordenando a la aerolínea Wingo modificar elementos de su sitio web. Se trata de hacer los trámites más transparentes y sencillos, y que los usuarios que quieran viajar con la aerolínea tengan información clara y precisa.
LEER TAMBIÉN
Supertransporte detalla las modificaciones que deberá implementar Wingo
Como se indica en el comunicado del Consejo de Supervisión, la medida se tomó en respuesta a la necesidad de una garantía «accesibilidad, inclusión y atención digna» para todos los usuarios. En este sentido, Wingo deberá modificar inmediatamente la información que aparece durante el proceso de compra del billete.
Wingo debe brindar las opciones necesarias para expresar la necesidad de asistencia especial. foto:ala
En general, la orden tiene como objetivo mejorar las condiciones de compra para las personas con discapacidad. Según el sujeto, en las opciones ofrecidas durante el proceso de compra de boletos, la aerolínea no cuenta con información que cumpla con los requisitos legales.
Según el texto, la información «no es clara, suficiente, oportuna, comprensible, precisa o adecuada» para pLas personas con discapacidad pueden expresar que necesitan ayuda, lo que causaría un problema con dos denunciantes.
Por ello, entre las opciones que se den en el proceso de emisión de boletos, Wingo deberá proponer alternativas que permitan determinar si el usuario necesita asistencia por problemas de movilidad o discapacidad.
Sitio web de Wingo. foto:Wingo.com
En la comunicación se confirma que esta decisión se tomó luego de una valoración realizada a raíz de una denuncia de dos mujeres en las redes sociales. «Toda persona, sin excepción, debe poder ejercer su derecho a la circulación con dignidad y en igualdad de condiciones»dijo María Fernanda Rojas, Ministra de Transporte.
LEER TAMBIÉN
Los hechos ocurrieron el pasado 1 de octubre en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá. Dos mujeres con discapacidad no pudieron abordar el avión porque no llevaban acompañante. Sin embargo, en un video publicado en redes sociales aseguran que no necesitan ayuda en el avión.
Además, manifestaron que siempre viajaban solos y consideraron que esto era una forma de discriminación. “Si hay algún inconveniente, habrá Es muy peligroso para ti si no puedes cuidar de ti mismo».fue el argumento del oficial del Servicio de Aviación Civil que los contactó en el lugar.
Con base en la decisión, el supervisor Alfredo Pinjeres aseguró que «las personas con discapacidad han fortalecido la protección constitucional en Colombia, considerando que el Estado tiene la obligación de garantizar su inclusión y participación plena en la sociedad». Además, destacó la importancia de la existencia transparencia, claridad e información suficiente empresas para garantizar que ninguno de sus derechos sea vulnerado.
LEER TAMBIÉN
«Es un mensaje contundente para las aerolíneas y la información que tienen a disposición de sus pasajeros en sus canales de comunicación», afirmó.
EDITORIAL DE ÚLTIMAS NOTICIAS.