La tienda colombiana dedicada a la moda infantil, que ha logrado posicionarse en más de 15 países, ha comenzado una ambiciosa estrategia de consolidación y expansión de su marca. Este proyecto busca alcanzar los municipios más grandes del país, centrándose especialmente en el segmento infantil, que es crucial para su crecimiento.
Una de las iniciativas más emocionantes de esta estrategia es la implementación de Route «El creador sonríe», una experiencia de Itinerary que se llevará a cabo en más de 16 ciudades del país. De acuerdo con los portavoces de la compañía, que este año celebra 46 años desde su establecimiento, están listos para llevar lo que han denominado la «fábrica de sonrisa» a los principales centros comerciales de Colombia. En estos espacios, los niños podrán disfrutar de una variedad de juegos interactivos, desafíos creativos y diversas actividades.
Además de proporcionar una experiencia física memorable, CMPañí también se adentra en el mundo digital con un torneo virtual de Roblox. En este evento, se espera la participación de más de 15,000 niños registrados, quienes competirán en desafíos inspirados en el concepto del «fabricante de la sonrisa». Este torneo no solo busca diversión, sino que tiene el propósito de fomentar la colaboración entre los niños y estimular su creatividad a través de la competencia sana.
En palabras de los representantes de la compañía, «en las asambleas estamos convencidos de que la infancia debería ser un periodo lleno de oportunidades para soñar, explorar y entender lo que los niños pueden lograr». Esta filosofía subraya la importancia de la creatividad y el juego en el desarrollo infantil, y refleja el compromiso de CMPañí con el bienestar y la felicidad de los niños.
La compañía está avanzando en su proceso de expansión, que comenzó el año pasado y se proyecta hasta el 2027. En ese periodo, tiene planeado abrir 24 nuevas tiendas en diversas regiones, aumentando desde las 14 que se habían inaugurado el año anterior. Las nuevas aperturas comenzarán en mayo y se realizarán en localidades como Target, Guaviara, Putumayo, Casanare y Arauc, en colaboración con su franquicia.
Como lo han declarado sus directivas, durante este proceso, se contempla una inversión aproximada de 10,000 millones de pesos, cantidad que no solo se destinará a la apertura de nuevas tiendas, sino también a la remodelación de tres puntos de venta existentes y al fortalecimiento de tres frentes clave: la expansión física, el comercio omnicanal y la mejora del comercio electrónico. Actualmente, la tienda en línea de CMPañí representa cerca del 10 por ciento de las ventas totales de la empresa, mostrando un crecimiento del 12 por ciento en el último año, lo que resalta la importancia del ámbito digital en su modelo de negocio.