Las negociaciones entre los gobiernos nacionales y los sindicatos en Colombia han tomado un camino crucial en la definición del Aumento del salario para funcionarios públicos en Colombia este 2025. Años. Recientemente, los sindicatos han comunicado su decisión de rechazar la segunda propuesta presentada por el gobierno.
El 29 de abril marcó un nuevo evento en la cuarta ronda de negociaciones nacionales enfocadas en los empleados públicos. Aunque las partes están en diálogo, las diferencias entre sus posiciones siguen siendo significativas y evidentes.
La propuesta del gobierno de aumentar el salario de los funcionarios públicos en 2025. Años
Los trabajadores centrales solicitaron al gobierno que planteara las propuestas.
Foto:
Izock
Según lo indicado por Fecode, trabajadores centrales unitarios (COT) y Confederaciones generales del trabajo (CGT), entre otros, el gobierno propuso incrementar el salario en función de un IPC + 1.45%.
Con un índice de precios al consumidor (IPC) que se situó en 5,20%, esta propuesta representa un aumento total de 6.65%. A pesar de esto, los sindicatos han rechazado nuevamente la oferta del gobierno, argumentando que «no satisface las expectativas de los trabajadores, a pesar de ser más optimista que propuestas de administraciones anteriores», como señalaron en su comunicado oficial.
Día Nacional de Negociación sobre servidores públicos estatales.
Foto:
X: @ccutcolombia
Previo a este rechazo, se realizó una evaluación por parte del gobierno y, el 29 de abril, se presentó una nueva propuesta que incluye dos incrementos:
- IPC + 1.60% para 2025
- IPC + 1.65% para 2026.
Sin embargo, esta nueva oferta tampoco ha sido bien recibida por los sindicatos. «Se percibe un progreso, pero aún no es suficiente. Por esta razón, insistimos en que el gobierno debe elevar la propuesta de manera considerable», expresó Fabio Arias, presidente de la CUT.
Fabio Arias, presidente del corte.
Foto:
Milton Díaz. Tiempo
Propuesta sindical para empleados públicos superiores en 2025. Años
Los sindicatos han planteado una solicitud clara respecto a la adaptación de salarios para los funcionarios públicos en Colombia, con la expectativa de un aumento equivalente a IPC + 3% tanto para 2025 como para 2026.
Sindicatos y gobiernos, en la tabla de negociación para un salario más alto para funcionarios públicos.
Foto:
X: @ccutcolombia
«Estamos reafirmando nuestro compromiso con los trabajadores para lograr un entorno laboral y salarial más justo, así como mejorar la prestación de servicios», señalaron los representantes sindicales.
Este 30 de abril está programada una nueva sesión de negociaciones, donde se espera que ambas partes intenten acercar las cifras y encontrar un acuerdo que beneficie a los empleados públicos en Colombia.
Escribiendo las últimas noticias
* Con información de cartera