Las lluvias en Bogotá han generado preocupaciones entre los usuarios, quienes se preguntan sobre los peligros de utilizar el teléfono celular mientras se encuentran en la calle. En este artículo, exploraremos las posibles consecuencias, las medidas preventivas que se pueden adoptar y si existe realmente un riesgo de ser alcanzado por un rayo.
Tecnología de redacción | Bogotá | 30 de abril de 2025
En las últimas semanas, Bogotá ha sido objeto de intensas lluvias, y con esto, un número creciente de ciudadanos comienza a cuestionar: ¿Es seguro utilizar el teléfono celular en la calle durante momentos de lluvia? Si bien muchos de los dispositivos actuales poseen características de resistencia al agua, es importante recalcar que no todos están equipados para soportar este tipo de condiciones climáticas. Por ello, los daños pueden ser sutiles pero sumamente costosos a largo plazo.
¿Qué riesgos existen al usar el celular bajo la lluvia?
El ingreso de agua en el celular no siempre provoca un daño que es evidente de inmediato; sin embargo, puede resultar en humedad interna que, con el tiempo, puede generar problemas significativos como:
- Pantallas que parpadean o muestran puntos oscuros.
- Daños en el micrófono, la cámara o el altavoz.
- Cortocircuitos si se utiliza o se carga el dispositivo mientras se encuentra mojado.
¿Qué pasos seguir si el teléfono celular se moja?
Si su dispositivo se moja debido a las lluvias en Bogotá, esto es lo que los técnicos de reparación recomiendan:
- Apáguelo inmediatamente.
- No lo conecte a una fuente de energía ni lo encienda durante un periodo de al menos 24 a 48 horas.
- Sécalo por fuera con un paño suave.
- Colóquelo en un lugar seco y bien ventilado. Puede utilizar bolsas de gel de sílice; el arroz es menos efectivo.
- Llévelo al servicio técnico si presenta fallas al intentar encenderlo.
¿Están todos los teléfonos celulares en riesgo?
La respuesta depende de su certificación IP:
- IP67: Resistencia limitada al agua (hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos).
- IP68: Mayor resistencia (capacidad para soportar mayores profundidades y tiempos).
Si su teléfono celular cuenta con alguna de estas certificaciones, unas pocas gotas de lluvia no deberían causarle un daño serio. Sin embargo, es importante recalcar que no se debe cargar el dispositivo mientras esté mojado.
¿Es posible que un rayo caiga al usar el teléfono celular?
Desmitificando un mito urbano, no hay evidencia científica que sugiera que usar el celular durante la lluvia el riesgo de ser alcanzado por un rayo. Según John Jensenius del Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos, los rayos tienden a seguir objetos que son conductores, como cables o cercas, pero no teléfonos móviles.
«El uso de un teléfono celular no la probabilidad de recibir una descarga eléctrica en comparación con no usarlo», aseguró el experto.
El verdadero riesgo se presenta al usar el teléfono mientras se está conectado al cargador, especialmente si el dispositivo está conectado a la corriente eléctrica en el momento de una tormenta.
Precauciones con las cubiertas y accesorios
Las fundas, ya sean impermeables o tradicionales, que no se mantienen adecuadamente pueden retener humedad, lo que afecta el funcionamiento del teléfono celular de forma que uno no llega a notar. Por lo tanto, es fundamental secar las fundas y revisarlas con frecuencia, particularmente si se utilizan en situaciones como andar en motocicleta o actividades al aire libre.
11