En el contexto actual de conversación sobre la supervisión política especial que debe llevar a cabo la compañía Alcanos, se ha visto un esfuerzo notable de parte de la oposición. En esta oportunidad, Jorge Bolívar, quien es un conocido miembro del partido, hizo un llamado directo al alcalde de Ibagué. En su intervención, pidió que se considere la implementación de un acuerdo que permita la entrega de subsidios destinados a aquellas personas que requieren gas en la ciudad. Esta propuesta es vista como una solución necesaria para las familias más vulnerables que enfrentan la carga del costo del gas.
Bolívar argumentó que, a pesar de que ha habido un incremento en la oferta del servicio debido a las políticas nacionales y las importaciones de gasolina, los dirigentes locales no están logrando proporcionar un alivio financiero a los ciudadanos, especialmente a los que se encuentran en situación de mayor desventaja económica. «El gobierno, el alcalde o los funcionarios electos han sido elegidos con la finalidad de gestionar recursos y ayudar a aquellos que son más necesitados en nuestra comunidad», expresó Bolívar durante el debate.
Aumentar los servicios
Es importante señalar que, en la actualidad, se está produciendo un aumento significativo en el costo del servicio de gas. Estos aumentos no son meramente del 20 % o el 35 %, sino que han sobrepasado el 50 %. Este incremento tiene un impacto severo en los empresarios, particularmente en aquellos que operan dentro del sector gastronómico. La situación es preocupante, dado que muchos de estos negocios dependen del gas para su funcionamiento diario, y un aumento de esta naturaleza puede llevar a la insolvencia de algunos de ellos.
Frente a esta difícil situación, el Partido Conservador ha presentado una propuesta: si los ciudadanos están de acuerdo, se deberían recolectar firmas que respalden la iniciativa y, posteriormente, presentar un borrador del acuerdo en la oficina del alcalde de Ibagué. De esta manera, podría comenzar un proceso formal que involucre la participación ciudadana, otra iniciativa que se debe considerar seriamente es la presentación de este plan ante el Consejo de Ibagué. El compromiso del gobierno local de buscar soluciones a las problemáticas de los ciudadanos es fundamental para restablecer la confianza pública.
Finalmente, el Ministro de Bolívar hizo hincapié en que el municipio cuenta con los recursos necesarios: «No es posible que se apruebe una suma de 75 mil millones de pesos en excedentes, que representan un remanente significativo de los recursos del año anterior, y que no se haya destinado un solo peso para subsidios de este tipo», dijo. Esto subraya la necesidad de una administración eficaz y responsable de los recursos públicos para atender las necesidades apremiantes de la población.
33