El equipo de DBF Medellín, representando a la Universidad Pontificia Bolivarian (UPB), logró destacarse notablemente al obtener la vigésima posición entre un total de 112 universidades que participaron en la prestigiosa competencia internacional de diseño, construcción y vuelo de aeronaves no tripuladas (DBF). Este evento, que es organizado por el Instituto Americano de Aeronáutica y Astronautia (AIAA), tuvo lugar en Tucson, Estados Unidos. A través de este impresionante logro, la UPB se establece como la mejor universidad de Latinoamérica en la edición 2025 de esta competencia, alcanzando así su tercera mejor ubicación histórica en este importante concurso.

Para poner esto en perspectiva, se presentaron un total de 156 universidades de diversas partes del mundo con su respectivo informe técnico inicial. De estas, solo 112 instituciones fueron seleccionadas para participar en la fase presencial del evento. En este competitivo marco, el equipo de DBF Medellín se destacó al posicionarse en el lugar 13, lo cual evidencia su rendimiento excepcional en las pruebas que se realizaron durante la competencia.

La competencia de diseño de aeronaves DBF se caracteriza por reunir a las universidades más prestigiosas en el ámbito de la ingeniería aeronáutica y aeroespacial. Cada equipo debe llevar a cabo el ambicioso proyecto de diseñar, construir y volar un avión no tripulado, enfrentando desafíos técnicos que ponen a prueba no solo sus capacidades de innovación, sino también sus habilidades en planificación, precisión y, sobre todo, el trabajo en equipo.

El campeonato se organiza en torno a tres misiones principales, cada una diseñada para evaluar diferentes aspectos de las capacidades aeronáuticas del equipo participante:

  • Misión 1: Evaluación de las capacidades de vuelo de las aeronaves, tanto en tierra como en el aire, para asegurar que cumplen con los estándares establecidos.
  • Misión 2: Prueba de velocidad que se combina con el transporte de carga útil, lo que pone a prueba la eficiencia y la rapidez del diseño.
  • Misión 3: Lanzamiento exitoso de un avión secundario desde el avión principal, seguido de un vuelo y aterrizaje autónomos, lo cual requiere un alto nivel de precisión y control.

Además de ser un evento competitivo, el equipo de DBF Medellín tiene la firme intención de potenciar la formación integral de sus estudiantes a través de experiencias técnicas de alto nivel. A pesar de que el equipo se renueva constantemente con nuevos miembros, todos comparten una visión común: equipar al talento joven con herramientas y conocimientos necesarios, fomentar el aprendizaje entre estudiantes de diferentes niveles académicos y contribuir al crecimiento del campo de la ingeniería aeronáutica en Colombia.

26


Redactor
About Author

Redactor