El ecosistema de innovación en Colombia sigue evolucionando, impulsando la transformación empresarial y social en el país. Llame para 100 clasificaciones al aire libre que ya está abierta. Esta iniciativa pone su atención en startups, empresas en expansión, grandes corporaciones e inversores que buscan involucrarse en un proceso de cooperación y crecimiento mutuo; el periodo de registro se cerrará el 15 de julio de este año, por lo que es esencial que los interesados actúen con rapidez.
Participar en esta clasificación ofrece a los participantes valiosas oportunidades de visibilidad, nuevas oportunidades de negocio y reconocimiento frente a inversores, medios y actores del sector público.
Crecimiento continuo y resultados para 2024
Durante el evento de Innovación Abierta e Inversor Summit 2024, se lanzará la plataforma 100 Startups Abre Colombia 2024 Ranking. Este informe revelará un impresionante aumento del 37% en el número de acuerdos relacionados con la innovación abierta, lo cual equivale a más de $136 millones en transacciones concretadas entre startups, empresas en expansión y grandes corporaciones. Esta notable tendencia refleja una mayor disposición por parte de las compañías de colaborar y formalizar sus relaciones de innovación.
Ranking 100 Abierto de Inicio de Colombia 2024 reportó un 37% más en acuerdos de innovación abierta.Foto:Izock
Desde su inicio en Colombia en 2021, la clasificación ha demostrado un aumento anual de cerca del 40% en contratos certificados entre startups y corporaciones. Esta metodología asigna puntajes basados en el número y la intensidad de las relaciones. Por ejemplo, se otorgan puntos por mentoría, pilots o contratos, mientras que las inversiones alcanzan hasta 20 puntos. «El fortalecimiento de las relaciones impulsa la acumulación de puntos», explica Tatiana León, directora de emprendimiento e innovación abierta de Connect, en una entrevista con El Tiempo.
Novedades para 2025: inscripciones y categorías avanzadas
Para el año 2025, los interesados tienen hasta el 15 de julio para inscribirse. Según León, «cualquier organización puede registrarse utilizando su correo electrónico corporativo; este mecanismo permitirá contabilizar todos los puntos generados por los miembros asociados de la misma compañía o startup». De este modo, se garantiza que el resultado final refleje el esfuerzo colectivo de cada organización y su impacto en el ecosistema.
Si desea postular su negocio o emprendimiento, puede ingresar al sitio web de Open Startup (https://www.openstartup.net/site/ranking-colombia/) y hacer clic en ‘Participar en la clasificación’.
Entre las novedades implementadas en 2024 se encuentra la categoría de Cystel, que reconoce a las nuevas empresas que se encuentran en fases avanzadas, con volúmenes de ventas significativos y tracción en el mercado. «Antes, no había una masa crítica de este tipo de empresas en el segundo nivel. Este cambio nos permite identificar con mayor precisión a los competidores en el mercado», añade León.
Los resultados se publicarán en la Cumbre de Innovación Abierta e Inversores en octubre de 2025.Foto:Izock
Impacto y perspectivas en los ecosistemas
El ranking 100 Startups Abiertas se ha establecido como un referente para empresas, inversores prominentes y medios de comunicación. Al brindar una mayor visibilidad a los ganadores, se fomentan nuevas alianzas y se facilita el acceso a capital y mercados. Además, la creciente intensidad de las relaciones, ahora ponderada con mayor relevancia en los pilotos y la inversión en comparación con la mentoría, es un indicio de la madurez creciente de los ecosistemas, sostiene León.
«Aunque el número total de contratos está aumentando, la intensidad de estas relaciones está creciendo aún más rápido, lo que significa que no sólo se trata de la cantidad, sino de la calidad y profundidad de las interacciones», afirma León. Esta fuerte conexión es crucial para acelerar la adopción de tecnologías de dispositivos y modelos comerciales innovadores en diferentes sectores corporativos.
«Continuamos esperando un crecimiento constante, buscando aumentar la participación de startups y corporaciones, y mantener una mayor transparencia en estas mediciones. Cuanta más participación haya, más objetivas serán estas evaluaciones», concluye León.
Fomento de la cooperación intersectorial y transformación comercial.Foto:Izock
Apertura de la convocatoria y pasos para participar
Las startups, empresas de escalado y los inversores interesados pueden registrarse en la plataforma Connect antes del 15 de julio de 2025. Los pasos básicos para hacerlo son:
- Visitar el portal.
- Hacer clic en ‘Participar en la clasificación’.
- Registrarse con un correo corporativo.
- Establecer relaciones de referencia o contratos con otras organizaciones.
- Esperar la validación de los colegas.
Los resultados de la clasificación se darán a conocer en otro semestre de 2025, durante el evento de Innovación Abierta y la cumbre de inversores, donde se destacarán 100 nuevas empresas y 100 empresas de alto rendimiento, tanto a nivel nacional como internacional.
Es momento de tomar acción y ser parte de esta iniciativa que está sentando las bases para un futuro empresarial más dinámico y colaborativo.