El buzo colombiano Luis Felipe Uribe ya se encuentra en Porcelana para participar en la esperada Super Final de la Copa Mundial que se llevará a cabo en Beijing desde este viernes 2 hasta el domingo 4 de mayo. Este evento promete ser una emocionante competencia y una gran oportunidad para Uribe de mostrar su destreza en la modalidad de trampolín de tres metros.

(Lea aquí: The Basketball Professional League 2025-L)

El camino hacia la final de la Copa del Mundo 2025 no ha sido fácil. Nuestro representante se ha destacado logrando el tercer y cuarto lugar en las dos paradas realizadas anteriormente en Guadalajara, México, y en Windsor, Canadá. Estas actuaciones notables le han permitido asegurar un puesto en la gran final, lo que subraya su dedicación y esfuerzo en este deporte altamente competitivo.

El Superdirector en Beijing tendrá lugar en el Centro Nacional Acuático, una instalación icónica construída para los Juegos Olímpicos de 2008. La prueba de trampolín de tres metros contará con la participación de 12 atletas elite quienes competirán en una fase preliminar que consiste en claves de eliminación directa. Los competidores se enfrentarán en una serie de duelos que determinarán quién avanza a las semifinales y, posteriormente, a la gran final.

El buzo ya está en territorio asiático

Este concurso se caracteriza por un sistema único en sus competencias, donde la fase preliminar incluye seis duelos de eliminación directa entre dos competidores. Cada uno de los participantes ejecutará tres saltos, y los ganadores avanzarán a las semifinales, donde cada uno de los tres competidores tendrá la oportunidad de completar su rutina con tres saltos adicionales. Posteriormente, los cuatro atletas con los mejores resultados en esta ronda avanzarán a la final, donde cada uno realizará una rutina completa que incluye seis saltos.

Teniendo en cuenta este formato, Luis Felipe Uribe iniciará su participación el viernes a las 10:00 p.m., hora de Colombia. En su ‘duelo directo’, se enfrentará al francés Gwendal Bisch, quien terminó en décimo lugar, mientras que el colombiano alcanzó la tercera posición. Las semifinales se llevarán a cabo a partir de las 10:50 p.m., y la gran final comenzará a las 11:25 p.m.

Antes de su viaje a Asia, Luis Felipe Uribe, junto con su entrenador César Saldívar, ofrecieron una conferencia de prensa donde compartieron detalles de su preparación para el evento. Durante este encuentro, el buzo colombiano expresó cómo su mentalidad ha sido un factor clave para enfrentar el desafío. «El trabajo mental ha sido crucial, siempre con el objetivo de hacer algo diferente y histórico para Colombia», comentó Uribe.

Las primeras paradas del Copa del Mundo clavada representaron una nueva experiencia para el atleta, quien se sintió inspirado por la atención que recibió en México. «Es algo grande, he sentido el apoyo y el reconocimiento de muchas personas que están interesadas en el deporte», añadió.

Respecto a sus logros en el Copa Mundial, el entrenador César destacó la importancia del trabajo en equipo. «Ha sido un esfuerzo conjunto, y la colaboración con todas las personas involucradas ha sido fundamental para mejorar nuestros resultados en la competencia. El entrenamiento constante y la preparación adecuada son vitales para representar a Colombia de la mejor manera posible», afirmó.

De manera similar, Saldívar enfatizó que controlar los nervios es esencial para los competidores. «La clave es trabajar en el programa de entrenamiento y en los saltos. La competencia la ganamos en la preparación, no en el momento de presentarnos», indicó, añadiendo que ya se están adaptando al nuevo formato para el Super End en China.

Por su parte, Cripe también destacó la importancia de la confianza en momentos de competencia, algo que se ha convertido en una prioridad. «Lo fundamental es hacer las cosas lo mejor posible. La confianza en nuestro entrenamiento es esencial», comentó, reconociendo la influencia positiva de su entrenador, que, aunque no siempre está presente, aporta mucho a su preparación.

Durante la conferencia, Luis Felipe reflexionó sobre el crecimiento del deporte en su país. «Para mí, es muy satisfactorio ver cómo la gente se involucra en el proceso, conocer mi historia y cómo ha cambiado mi vida desde la llegada de César en 2015. Es un reconocimiento al trabajo constante que hemos realizado», concluyó Uribe, entusiasmado por motivar a las nuevas generaciones a practicar el deporte.

eldeportivo.com.co/ Comité olímpico colombiano

Redactor
About Author

Redactor