Colombia confirma su DT para la Copa del Mundo mientras el Ancelotti cae en Brasil
Los clasificatorios sudamericanos hacia la Copa Mundial 2026 han alcanzado una fase crucial donde cada decisión puede marcar un antes y un después. En medio de este panorama, Colombia ha tomado una decisión importante al asegurar la continuidad de su entrenador, Nestor Lorenzo, mientras que Brasil, por otro lado, ha experimentado un fuerte reves en su proceso; la llegada de Carlo Ancelotti se ha vuelto una ilusión roto para los aficionados brasileños.
El 28 de marzo de 2025, Brasil tomó la difícil decisión de despedir a Dorival Júnior, a pesar de que el equipo se encontraba en la zona de clasificación. La noticia fue inesperada, pero no fue mucho después que el renombrado periodista italiano, Fabrizio Romano, encendió un rayo de esperanza al informar que «Ancelotti y Brasil llegaron a un principio de acuerdo. La oferta entraría en vigor en junio, después de la Copa Mundial del Club». Este anuncio fue recibido con gran entusiasmo, ya que Ancelotti es conocido por ser uno de los entrenadores más exitosos en el fútbol moderno.
Sin embargo, lo que parecía ser el inicio de una nueva era para la selección brasileña se desmoronó rápidamente. Según informes del portal Globo, el Real Madrid se negó a pagar la compensación necesaria para la salida anticipada de Ancelotti, quien tiene un compromiso contractual con el club español hasta junio de 2026. Ante esta negativa del club madrileño, la Confederación Brasileña de Fútbol decidió dar por terminadas las negociaciones, dejando a Brasil en la búsqueda de un nuevo estratega que pueda llevar al equipo hacia otro triunfo en el escenario mundial.
Por la otra parte, la selección colombiana mantiene su rumbo firme y decidido. En una reciente entrevista con la Revista Bocas, el presidente de la Federación de Fútbol Colombiana, Ramón Jesurún, hizo público su respaldo a Nestor Lorenzo como el director técnico de Colombia para la Copa Mundial, siempre y cuando se logre la clasificación. Jesurún enfatizó: «Su continuidad nunca estuvo en duda. No solo para los clasificatorios, sino también para la Copa del Mundo», asegurando la confianza en el trabajo de Lorenzo y su potencial para conducir a Colombia hacia el éxito.
Si se hubiera concretado el traspaso, Carlo Ancelotti habría sido la opción más cara del mercado, con un salario anual que supera los 10.5 millones de dólares, en comparación con los 2.4 millones que actualmente percibe Nestor Lorenzo en su cargo. Esto refleja no solo la magnitud e importancia que se le asigna al papel de un entrenador en selecciones nacionales, sino también las diferencias significativas de inversión en fútbol entre distintos países y sus federaciones.