Las ganancias poco realistas, los productos controvertidos y los modelos basados en adquisiciones se despertaron en redes sociales y foros especializados.
Las quejas sobre Jigu están aumentando en plataformas como Reddit, TikTok y Twitter. Esta compañía se presenta como una plataforma enfocada en cuidado de la salud, bienestar y viajes. Sin embargo, múltiples testimonios y análisis sugieren que, en realidad, podría estar operando bajo un Régimen ponzi o piramidal que esconde sus verdaderas intenciones.
El modelo de negocio de Jifu se basa fundamentalmente en Marketing multilevel (MLM), una estructura que es legalmente ambigua en muchas regiones del mundo. En el caso de Jifu, los signos de alerta son claramente visibles: muchos usuarios han reportado que sus ingresos no provienen de la venta de productos, sino más bien de Contratar nuevos miembros, lo que es una práctica común en esquemas piramidales. Un usuario en Reddit compartió que perdió más de $2,000 al convencer a otros de unirse, indicando que la clave de su éxito reside en las ventas realizadas por los afiliados debajo de ti.
Además, la promesa de retornos diarios entre 1 y 2% que ofrece Jifu ha sido objeto de críticas y es considerada por los expertos como una señal de alerta, ya que este tipo de afirmaciones son típicas de esquemas fraudulentos donde los ingresos de los miembros más antiguos son pagados con las inversiones de los nuevos.
Otro aspecto preocupante es la calidad del producto y su verdadero valor. Usuarios han afirmado que los precios de los productos y servicios ofrecidos por Jigu están inflados, presentando beneficios muy cuestionables que en realidad no aportan un valor significativo. Esto, sumado a un sistema que parece más diseñado para sostener el modelo financiero que para ofrecer valor real a los consumidores, genera serias dudas.
La falta de transparencia es otro punto crítico. Aunque Jifu publica los términos y condiciones en su sitio web, la claridad sobre cómo realmente se generan ingresos a través de sus afiliados es deficiente. Las condiciones para retirar fondos o ganar comisiones son constantemente cambiantes, lo que genera desconfianza, especialmente entre los nuevos miembros que se unen al sistema.
Aunque algunas plataformas de análisis tecnológico consideran a los sitios de JIFU como seguros en términos de navegación, esto no valida en ningún sentido el modelo de negocio que siguen. La sustentabilidad y la ética del mismo son cuestionadas fuertemente desde múltiples frentes.
Con un creciente número de personas en busca de ingresos alternativos, el caso de Jifu subraya la necesidad de regulaciones más estrictas y educación financiera. En un entorno donde las autoridades regulatorias no son lo suficientemente fuertes, hay un temor palpable de que este tipo de modelo se asemeje a otros fraudes financieros que han ocurrido en el pasado.
Nuestros esfuerzos continúan para investigar este entorno y proteger a nuestros lectores de posibles engaños y fraudes financieros.