El alcalde Jóhana Aranda ha cumplido con su promesa, tomando decisiones que marcan un claro cambio respecto a su predecesor, el ex alcalde Andrés Hurtado. En un esfuerzo por distanciarse políticamente de él y al mismo tiempo tratar de reconstruir los puentes con lo que se conoce como la estación democrática, Aranda ha decidido hacer cambios significativos en su junta directiva.

Juan David Ortiz, quien es el jefe de comunicación, ha comentado acerca de las críticas que rodean la percepción negativa del presidente entre la ciudadanía. Según diversas fuentes gubernamentales, es evidente que la política implementada por Aranda no ha logrado mejorar la imagen pública del alcalde, especialmente en lo referente a su cercanía con los ciudadanos y la eficacia en la implementación de medidas que beneficien a la comunidad. Esta situación ha suscitado un debate crítico sobre la dirección de sus políticas.

Por otro lado, Magda Gisela Herrera, quien se desempeñaba como secretaria general, también ha dado un paso al costado. Se la consideraba una de las figuras más influyentes dentro de la administración de «rodajas», un término utilizado para describir a los aliados cercanos al ex alcalde. Su renuncia refuerza la idea de que existe una fricción evidente entre Aranda y su predecesor, quien había sido un aliado fuerte durante la campaña electoral previa.

En el contexto de estos cambios, también se hizo la presentación de Jonathan Suárez, secretario de infraestructura y ex alcalde de Primo Hurtado. Suárez ha sido responsable de supervisar varios proyectos, como el Puente en la Calle 60 y el Parque Centennial. Sin embargo, ha habido una falta de progresos significativos en estos trabajos, a pesar de los anuncios previos que prometían un control más riguroso sobre su desarrollo.

Aunque hasta ahora no ha habido una declaración pública detallada acerca de los nuevos nombramientos, hay especulaciones sobre la posible llegada de Iván Quesada al cargo de Secretario, mientras que se espera que Leandro Vera asuma el área del desarrollo social. Estos cambios reflejarían no solo la integración de una tasa de trabajo que Aranda espera implementar, sino también una estrategia política más amplia que busca mejorar su relación con distintos sectores de la comunidad.

Un punto crucial en esta reestructuración es la distancia que se busca establecer con el Partido Demócrata. A pesar de que gran parte de la base de apoyo de la campaña de Aranda provino de esta comunidad, figuras recientes como Holman Guevara y Felipe Ferro han manifestado críticas acerca del impacto que la figura de Hurtado sigue teniendo en la administración local. Esto pone de manifiesto la tensión existente y la necesidad de redefinir alianzas políticas para avanzar en la gestión pública.

22

Redactor
About Author

Redactor