Eduardo Dávila Armenta, propietario de la Unión Magdalena, ha causado una fuerte controversia por sus declaraciones recientes en contra del fútbol femenino, un tema que continúa levantando ampollas en el ámbito deportivo. El empresario, que ha sido figura destacada y controvertida en el deporte colombiano, expresó su opinión en una entrevista concedida a Mid -Sport, donde dejó claro que mientras mantenga el control del Samarium Club, no apoyará la creación de un equipo femenino.

(Puede que esté interesado: dirección de FPC talentosa)

“No estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Eso no es un deporte para las mujeres. Jugarán tenis, voleibol o dominó, pero el fútbol no”, afirmó Dávila. Estas declaraciones no solo generaron indignación entre los aficionados y profesionales del fútbol, sino que también revivieron un debate importante sobre el machismo en el fútbol colombiano. La fuerte reacción de la comunidad deportiva indica que este tipo de comentarios están lejos de ser aceptables en la sociedad actual, que valora la inclusión y la igualdad de género.

Las opiniones de Dávila no son un caso aislado. En el pasado, el gerente Gabriel Camargo había manifestado con contundencia que el fútbol femenino «No da nada económicamente,» un argumento que ha sido fuente de críticas en el ámbito deportivo. La representante Catherine Juvinao también emitió su descontento respecto a estas afirmaciones, señalando a los gerentes que emplean expresiones como: «Son más tomatrago que los hombres y traen muchos más problemas.» Esta discusión pone de relieve la lucha que enfrenta el deporte femenino en Colombia, donde las oportunidades y el reconocimiento todavía son limitados en comparación con sus homólogos masculinos.

Aunque no aparece oficialmente como presidente de Unión Magdalena ante Dimayor, Dávila es reconocido como el principal accionista del club. Su influencia en las decisiones del equipo es significativa, y sus declaraciones reflejan una mentalidad que algunos consideran retrógrada y dañina para el avance del deporte femenino en el país. En un momento donde el fútbol femenino está ganando terreno, tanto en popularidad como en apoyo institucional, comentarios como los suyos representan un obstáculo considerable.

eldeportivo.com.co/Nota generada con inteligencia artificial y curada por el ED

Redactor
About Author

Redactor