Según Diana, el registro único de los usuarios finales (RUB) es una herramienta que implementa el gobierno colombiano. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar que las entidades y estructuras legales que no tienen un estado legal, o que se asemejan a tal, proporcionen información detallada sobre sus usuarios finales. El propósito principal detrás de esta medida es combatir eficazmente la evasión de impuestos y la corrupción, problemas que afectan la economía y la equidad en el país.
Para esclarecer el concepto, en el contexto de los usuarios finales de socios, accionistas o propietarios de diversas empresas en el país, existen tres clasificaciones de grupos en los que debe aplicarse este registro:
- Las personas naturales que operan individualmente o en conjunto y que poseen, directa o indirectamente, el 5% o más de capital o derechos de voto, o que obtienen beneficios del 5% o más en conceptos de propiedad, rendimiento o ganancias.
- Personas naturales que actúan de manera individual o colaborativa y que controlan directa o indirectamente a través de cualquier medio no mencionado anteriormente.
- Si no se identifica a ningún usuario final dentro de los criterios establecidos, se considerará que una persona natural que actúe como representante legal es el usuario final, a menos que haya otra persona que ejerza un control superior sobre las funciones de gestión de la entidad legal.
Debe informarse sobre todo lo que se hace. Foto:Izock
Adicionalmente, en lo que respecta a la presentación de informes sobre estructuras que carecen de un estado legal o similar, los usuarios finales son personas naturales que ocupan cualquiera de las siguientes posiciones significativas:
- Miembros de un Comité Fiduciario o Comité Financiero.
- Fiduciarios, usuarios o beneficiarios condicionados.
- Fiduciante o personas que gestionan el fideicomiso.
- Fiduciales y sus representantes.
¿Cómo saber sobre la presentación de minerales?
De acuerdo con un experto que comparte información a través de su perfil en Instagram llamado «MoneyTramones», es importante mencionar que la empresa posterior a la alcance es oficialmente parte del proceso, y no debe pasarse por alto, ya que tendrá una implicación económica significativa.
Considerando la importancia de la gestión de procedimientos obligatorios, el objetivo de este registro es garantizar que todos los involucrados presenten un informe sobre su porcentaje relevante en la sociedad, así como otros detalles esenciales relacionados con su información personal.
«Una vez que se realiza la solicitud, se impondrá una multa de 48,000 pesos diarios si no se completa el proceso», advierte el experto.
El incumplimiento de los estándares gubernamentales tiene sanciones económicas. Foto:Izock
¿Cuándo no funciona?
Es crucial entender que si no se ajusta o actualiza la información, no se podrá presentar en las acciones de la compañía o en los datos de los accionistas. En este contexto, el RUB no debe llevarse a cabo de nuevo, ya que se considera que la información previamente proporcionada todavía es válida.
Cuando se refiere a la información del emprendedor, esta debe incluir todos los datos relevantes, como el número de teléfono móvil, la dirección de residencia y el correo electrónico, ya sea personal o corporativo. Entonces, si ocurre algún cambio, es esencial introducir la actualización correspondiente.
Mariana Sierra Escobar
Equipo de rango digital
Tiempo
¡Con cuidado! Los impuestos reducen su CDT – Tiempo de finanzas personales
https://www.youtube.com/watch?v=-wuffsu31m