Deportivo tuvo la oportunidad de dialogar de manera exclusiva con Dylan Carrasco, un joven de 19 años originario de Cundinamarca que se perfila como una de las grandes promesas en el mundo del atletismo colombiano. Hijo del icónico Alirio Carrasco, un maratonista que ha dejado huella en la historia deportiva de Colombia, Dylan tiene la gran aspiración de no solo igualar, sino también superar los logros de su padre y dejar una marca significativa en la historia del deporte de su país.

(Lea aquí: José González, campeón mundial de levantamiento de pesas)

¿Cuál es la modalidad del atletismo en la que te desempeñas mejor?

  • «Inicié mi trayectoria compitiendo en la prueba de los 3,000 metros planos durante un campeonato departamental cuando apenas tenía 16 años, donde tuve la alegría de consagrarme como campeón. A raíz de esto, califiqué para un evento nacional que se llevó a cabo en Barranquilla, donde obtuve el cuarto puesto en mi primera participación en un campeonato nacional, así que consideré que fue un logro bastante meritorio. Al año siguiente, con más enfoque y dedicación al deporte, logré representar a Colombia en un campeonato internacional, el evento de Atletismo U-18, y allí obtuve el segundo lugar compitiendo mano a mano con un atleta de Ecuador.»

¿Cómo fueron tus comienzos en el deporte?

  • «Mis primeros pasos en este fascinante mundo del deporte comenzaron prácticamente desde que era un niño, alrededor de 3 o 4 años, cuando empecé a participar en competiciones callejeras en las que estaban involucrados mis padres. Ambos fueron atletas de alto rendimiento y a través de esas primeras experiencias en carreras callejeras, fui adquiriendo valiosa experiencia. Sin embargo, no volví a competir hasta que cumplí 12 años, debido a que enfrenté un problema de salud relacionado con mi hígado, pero afortunadamente logré superarlo y regresar a la competencia.»

¿Cómo te fue en los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2024?

  • «En esa competencia, me sentí bastante bien, aunque fue realmente complicado, ya que apenas una semana antes había participado en un campeonato mundial. Siento que no pude alcanzar mi máximo potencial en esa ocasión. Competí en la prueba de 3,000 metros y obtuve la medalla de bronce en los 5,000 metros planos. Sin embargo, debo confesar que no me sentí del todo cómodo durante esa competición, dado que venía de una intensa carga de entrenamiento para la competición mundial, que es una experiencia muy distinta. A pesar de todo, estoy muy contento con haber logrado la medalla de bronce.»

¿Cómo son tus entrenamientos?

  • «Mi rutina diaria se basa en levantarme temprano para ir a entrenar. En nuestro esquema de entrenamiento, me enfoco en el fondo, lo que significa completar suficientes kilómetros. Durante el resto del día, mi prioridad es alimentarme adecuadamente, y cuento con el apoyo de mi madre, quien se preocupa mucho por mis hábitos alimenticios, así como también el respaldo de toda mi familia. Considero que el secreto para ser un gran atleta radica en despertarse, entrenar constantemente y asegurar un adecuado descanso.»

¿Cuál es la medalla que sueñas con obtener?

  • «Este año, mi mayor anhelo es convertirme en campeón panamericano U20. En realidad, espero destacarme en cualquier evento, ya sea en 1,500, 3,000 o 5,000 metros. Además, tengo la firme intención de buscar una medalla en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, y por supuesto, también en los Juegos Olímpicos de 2032.»

La historia de Dylan Carrasco, uno de los jóvenes talentos emergentes en el atletismo colombiano, apareció primero en Deportivo.com.co.

Redactor
About Author

Redactor