Tenga cuidado con los enlaces sospechosos: por lo tanto, opere el fraude digital más común

Los fraudes digitales se han convertido en una amenaza significativa a nivel global, afectando a millones de personas en diversos contextos. Los delincuentes han desarrollado tácticas cada vez más sofisticadas y engañosas para manipular a sus víctimas, sin importar su edad, nacionalidad o género. Una de las modalidades de fraude más comunes es el envío de enlaces maliciosos a través de distintos medios, como mensajes de texto, redes sociales y correos electrónicos.

Estos enlaces maliciosos suelen ser enviados desde cuentas que aparentan ser de amigos o familiares, lo que hace que parezcan inofensivos. Generalmente, se presentan como noticias impactantes, videos intrigantes o promociones que parecen irresistibles. Sin embargo, al hacer clic en ellos, los usuarios pueden inadvertidamente comprometer sus datos personales, contraseñas, e incluso permitir la instalación de programas espía (SPY) en sus dispositivos.

Dicha técnica se denomina Phishing. Este método involucra a los atacantes haciéndose pasar por personas cercanas, como amigos o familiares, para distribuir enlaces maliciosos. Los delincuentes a menudo logran acceder a cuentas comprometidas, como WhatsApp o Instagram, y las utilizan para difundir sus engaños. Los mensajes que reciben las víctimas pueden parecer completamente legítimos, incluso conteniendo saludos familiares o llamados urgentes para que revisen el contenido compartido.

Una vez que los usuarios hacen clic en estos enlaces, pueden dirigirse a sitios web falsos que clonarán plataformas oficiales con el propósito de robar sus credenciales. Además, también pueden descargar software malicioso, que tiene la capacidad de espiar a la víctima, registrar su actividad digital o incluso controlar la cámara y el micrófono del dispositivo.

¿Cómo protegerse?

La reconocida empresa Kaspersky Cybersecurity Company subraya la importancia de mantener una precaución extrema ante mensajes sospechosos y sugiere seguir las siguientes recomendaciones:

  • No haga clic en enlaces de origen desconocido o promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad.
  • Evite abrir archivos de fuentes inciertas o responder a solicitudes de dinero que despierten dudas.
  • Confirme a través de otro medio si un contacto le envía algo ño o inesperado.
  • Elimine de inmediato cualquier mensaje que le parezca sospechoso o no solicitado.

Una acción rápida y decidida puede prevenir daños significativos en su seguridad digital. Si alguna de sus cuentas se ve comprometida, muchas plataformas permiten su recuperación dentro de un plazo de hasta 24 horas. Mantenerse alerta y ser proactivo es fundamental para evitar caer en estas trampas digitales.

23

Redactor
About Author

Redactor