La alcaldesa del municipio de Arboleda, Mariluz Delgado, ha compartido detalles significativos sobre el progreso alcanzado durante su gestión. Este avance se ha consolidado a lo largo de su mandato, destacando que el año 2025 ha sido fundamental para implementar mejoras y establecer conexiones con las comunidades locales. Tras un primer año centrado en la planificación municipal y la formulación de estrategias eficientes, se han logrado avances palpables.

“La palabra es lo que las sociedades ya están cumpliendo”, afirmó con determinación la alcaldesa, quien ha estado trabajando incansablemente para empoderar a líderes comunitarios y mejorar la cohesión social en su municipio. En los próximos días, se prevé la entrega de recursos a 34 diferentes actividades sociales municipales, lo que incluye importantes suministros como hojas, historias motoras, computadoras, carpas, sillas y equipos de audio, todo con la intención de promover un trabajo más efectivo en el terreno.

Uno de los pilares fundamentales de su administración es la reactivación de la comunidad de Mingas. Este enfoque busca fomentar un verdadero sentido de colaboración y trabajo en conjunto, incentivando la participación activa de los ciudadanos en el desarrollo de sus entornos. Adicionalmente, se están implementando iniciativas para la entrega de nuevos vertederos destinados a mejorar los servicios comunitarios, lo que también busca fortalecer el acceso a la atención y los recursos necesarios en el área.

En términos de medio ambiente y sostenibilidad, la gestión de Mariluz Delgado se está preparando para culminar proyectos cruciales, nombres como Chinchano y fuentes estratégicas de agua en el pueblo de La Aguada. Estas obras son vitales para garantizar la protección de los recursos hídricos y responder a las necesidades y preocupaciones de los habitantes de la región, quienes han expresado la importancia de estos servicios.

La alcaldía también ha puesto atención en las universidades que han enfrentado serios desafíos debido a las inclemencias del tiempo, especialmente durante la temporada de invierno. La alcaldesa ha asegurado que su administración no se detendrá ante las dificultades. En las semanas siguientes, se implementarán medidas a nivel municipal, apoyadas por la maquinaria adecuada y la participación activa de las comunidades para superar estos retos.

El sector educativo es otra de las prioridades en la agenda de Mariluz Delgado. Actualmente, se están llevando a cabo mejoras en las instalaciones escolares y realizando inversiones significativas en infraestructura educativa para garantizar ambientes saludables y propicios para el aprendizaje. Asimismo, hay un ambicioso proyecto en marcha para fortalecer la cadena de café, lo cual incluye la recuperación de la merienda y la mejora de los centros de industrialización en Berrco.

En cuanto a las instalaciones, se planea iniciar trabajos entre mayo y junio, y existe un plan de reforma que incluye 200 casos y la construcción de 150 nuevas viviendas para familias en situación de vulnerabilidad, buscando así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más desfavorecidos.

48

Redactor
About Author

Redactor