Un video impactante, grabado por ciudadanos, ha capturado un momento sorprendente en el que el ministro Alexander Mosquera, perteneciente al Partido Liberal, y el Secretario General de El Patía, Juan Fernando Ibarra, se enzarzan en una pelea a puños en la carretera de El Border, en Cauca. Este escándalo ha sacudido a la comunidad local, poniendo de relieve la conducta de figuras claves en la infraestructura pública.

El incidente ocurrió el martes 29 de abril, cuando Ibarra irrumpió en una agencia de empleo donde se hallaba Mosquera. Sin mediar palabra, Ibarra propinó un golpe en la cara del ministro, desencadenando una pelea que rápidamente se trasladó a la calle en frente de varias personas. La situación se tornó caótica, y el video del suceso comenzó a circular rápidamente a través de las redes sociales, desatando una ola de reacciones entre los ciudadanos que eran testigos de la violencia entre estos dos funcionarios.

Durante la altercado, Mosquera perdió su gorra y uno de sus zapatos, mientras que Ibarra terminó con una herida en la cara que evidenció la intensidad del enfrentamiento. La grabación se ha vuelto viral, generando debates y críticas sobre el comportamiento de los líderes políticos en la región.

Justificación cruzada: Problemas que enfrenta tras el escándalo

En un intento de justificar su agresión, Juan Fernando Ibarra recurrió a su cuenta de Facebook para expresar que Mosquera había hecho comentarios inapropiados que ofendieron a su familia. «La política puede tener sus diferencias, pero cuando se toca a la familia, se cruzan fronteras sagradas», escribió Ibarra, defendiendo así su comportamiento agresivo.

Escándalo Cauca: Ministro y Secretario General de Infraestructura.

Por su parte, el ministro Mosquera también emitió una declaración en la que se negó a hacer comentarios personales acerca de Ibarra, argumentando que su reacción fue en defensa legítima. «Si la comunidad lo pide, estoy dispuesto a presentar mi renuncia», expresó Mosquera, quien, a pesar de declarar su inocencia, pidió disculpas públicas a los ciudadanos por el incidente y sus consecuencias.

Además, Mosquera lanzó un reto a Ibarra, instándolo a presentar pruebas que sustenten sus acusaciones, insistiendo en que su responsabilidad era meramente política y debía ser discutida ante los más de 200 ciudadanos presentes en el momento.

Puede que te interese: Matan a la feria del ángel subordinado Hurado en Tolima.

Otro caso violento en el gobierno local; Escándalo de Cauca: Ministro y Secretario General de Infraestructura General Going

Este escándalo se suma a una pauta preocupante en el comportamiento de los funcionarios locales. El 5 de abril, Cristian Benavides Muñoz, quien es secretario del gobierno local, fue capturado en video protagonizando un ataque a un transportista en el que se desató una discusión por presuntos delitos. Tal grabación muestra a Benavides utilizando su teléfono móvil, acto que fue objeto de controversia y que ha desatado críticas similares a las de Mosquera e Ibarra.

La repetición de incidentes violentos entre funcionarios públicos plantea serias preguntas sobre la ética y el comportamiento moral de aquellos que ostentan un cargo público. La ciudadanía ha reaccionado con una ola de indignación en las redes sociales, exigiendo sanciones adecuadas y una revisión más profunda sobre cómo se están manejando las instituciones gubernamentales.

19


Redactor
About Author

Redactor