La oficina del Ministro de Justicia ha emitido una declaración concerniente a la fiscalía contra el exalcalde del municipio de Santa Isabel, Rodolfo Andrés López Sierra. Según la misma, se ha señalado una violación de un decreto judicial que requirió el pago de millones de dinero por concepto de daño moral. En la actualidad, López Sierra ocupa el cargo de Director de Espacio Público en la oficina del alcalde Ibagué, lo que añade un nivel adicional de complejidad a esta situación legal.
Fallido
El caso en cuestión data del 7 de febrero de 2022, cuando el Tribunal Administrativo Mixto de Ibagué falló a favor de varios ciudadanos que habían presentado un reclamo de compensación directa contra el municipio. Este tribunal, que en su momento fue crítico y contundente, ordenó el pago de una cifra considerable: $360,950,000, que debía ser abonada por el gobierno local. A pesar de este fallo, durante el resto de su mandato, López Sierra no tomó acciones para cumplir con la orden judicial, lo que ha motivado la intervención del Ministro de Justicia.
Responsabilidad
Como representante legal y responsable de los gastos administrativos del municipio, el exalcalde tenía la obligación diretta de dar cumplimiento a la orden judicial. La fiscalía de Ibagué ha señalado que su inacción no solo ha perjudicado a los demandantes, sino que también ha creado un desprecio por las decisiones judiciales, afectando así la confianza que los ciudadanos depositan en el estado de derecho. Este tipo de comportamiento es particularmente preocupante en el contexto actual, donde se espera que los funcionarios públicos actúen con integridad y responsabilidad.
Consulta
Los estudios disciplinarios respecto a López Sierra se continuarán llevando a cabo conforme a lo que establece el Comité Disciplinario General. La investigación tiene como propósito determinar si el exalcalde ha incurrido en falta grave que justifique sanciones. Si se confirman tales irregularidades, esto podría acarrear consecuencias que impacten su carrera pública, incluyendo la posibilidad de perder su posición actual en el Consejo Municipal de Ibagué.
Proceso
Es importante señalar que este tipo de procesos legales y disciplinarios no es un fenómeno nuevo en la región. En los últimos años, exalcaldes de otros municipios, como Planadas, Anzoágui y Ataco, también han enfrentado graves problemas de disciplina. Estos casos suelen estar relacionados con decisiones judiciales que se han ignorado, ya sea por falta de ejecución de sentencias o por no proporcionar la debida compensación legal. La inacción en estos casos a menudo resulta en sanciones que impiden a los exfuncionarios asumir cargos públicos, así como un impacto negativo general en la percepción pública sobre la administración municipal y su capacidad para cumplir con sus responsabilidades.
43