El gobierno de los Estados Unidos ha realizado actualizaciones importantes en sus regulaciones relacionadas con las solicitudes de viajes y visas. Es crucial que cualquier persona que esté considerando viajar dentro del territorio de América del Norte, así como aquellos que se encuentran en Colombia y tienen la intención de solicitar una visa para ingresar, estén al tanto de estos cambios. Estas modificaciones entraron en vigor a partir del mes de mayo de 2025, y abarcan tanto la identificación necesaria para vuelos internos como los procedimientos para obtener una visa.
¿Qué cambios para vuelos dentro de los Estados Unidos? La obligatoriedad del REAL ID
Si eres residente en los Estados Unidos o planeas trasladarte allí, es importante que sepas que, a partir del 7 de mayo de 2025, ha cambiado la forma en la que debes identificarte para abordar vuelos nacionales. Ahora es esencial presentar el REAL ID, un documento de identificación que cumple con los estándares de seguridad establecidos a nivel federal. Este tipo de identificación se puede reconocer fácilmente por la presencia de una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha del documento. Esto significa que las licencias de conducir o certificados locales que no exhiban esta marca ya no serán válidos para vuelos internos dentro del país. Además, el REAL ID será necesario para ingresar a ciertos edificios e instalaciones federales, incluidos los edificios gubernamentales y las plantas nucleares, todo como parte de un esfuerzo por fortalecer la seguridad nacional.
Nuevos requisitos para la solicitud de visa desde Colombia: la importancia del número DS-160
El segundo cambio de gran relevancia afecta directamente a los ciudadanos de Colombia que desean solicitar una visa para viajar a los Estados Unidos. Desde el 1 de mayo de 2025, se ha vuelto mandatorio que el Número de confirmación del formulario DS-160 coincida exactamente con el número que se registra en el sistema de citas en línea de la embajada. Este formulario es un paso crítico en el proceso de solicitud de visa, y si los números no coinciden, desafortunadamente no se permitirá que el solicitante ingrese a la entrevista, obligándolo a reprogramar todo el proceso, lo que conlleva una pérdida considerable de tiempo y recursos económicos.
Para evitar problemas y demoras innecesarias, es de suma importancia que prestes una atención meticulosa al llenar el formulario DS-160. Además, es necesario que verifiques cuidadosamente que el número de confirmación sea idéntico al que aparece en tu cita en línea antes de dirigirte a la entrevista.
Si necesitas corregir o verificar esta información, puedes hacerlo accediendo a tu cuenta en el sitio web oficial de la Embajada de los Estados Unidos. En Colombia, dirígete a la sección «Resumen del solicitante», haz clic en el ícono «Configuración» y selecciona la opción “Editar”. Allí, puedes ingresar el número correcto de DS-160 que aparece en tu hoja de confirmación y asegurarte de guardar los cambios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que solo podrás realizar esta modificación una vez sin perder tu evento actual, por lo que se recomienda revisar toda la información al menos tres días hábiles antes de la entrevista.