El 5 de mayo de cada año, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Higiene de Manos, una fecha especialmente designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este día tiene como principal objetivo crear conciencia sobre la crucial importancia de este hábito en la prevención de infecciones y enfermedades. Para el año 2025, el lema escogido es «Guantes, a veces; Higiene de las manos, siempre». Esta frase pone de relieve la necesidad de mantener la higiene de las manos como una práctica constante, más allá del uso ocasional de guantes en entornos médicos.

Un hábito esencial en la prevención de infecciones

La higiene de las manos se considera una de las medidas más efectivas para minimizar la transmisión de enfermedades a nivel global. A diario, nuestras manos entran en contacto con diversas superficies, objetos y otras personas, lo que facilita el intercambio de gérmenes mencionados. La implementación de un lavado de manos adecuado puede reducir de manera drástica el riesgo de infecciones respiratorias y digestivas. Estas prácticas son esenciales para prevenir la propagación de virus y bacterias que pueden resultar dañinas para la salud pública.

Impacto en hospitales y centros de salud

Dentro del ámbito sanitario, la higiene de las manos se erige como un pilar fundamental para salvaguardar la seguridad del paciente. Según datos recientes, aproximadamente 18 pacientes mueren cada día a causa de infecciones adquiridas en hospitales. La OMS ha subrayado que la rigurosa higiene del personal médico podría prevenir estos trágicos casos y, al mismo tiempo, elevar la calidad de la atención médica en todo el mundo. Implementar prácticas de higiene estrictas en estos entornos puede tener un efecto positivo significativo en la reducción de infecciones nosocomiales.

¿Cómo lavarse las manos correctamente?

Para asegurar una limpieza efectiva de las manos, es fundamental seguir una serie de pasos que garanticen la eliminación de gérmenes y bacterias. A continuación, se presentan los pasos recomendados:

  1. Comienza mojando las manos con agua limpia.
  2. A continuación, aplica suficiente jabón para cubrir toda la superficie de tus manos.
  3. Frota tus manos durante 20 segundos, prestando especial atención a limpiar entre los dedos y debajo de las uñas.
  4. Enjuaga tus manos con abundante agua.
  5. Finalmente, sécalas utilizando una toalla limpia o opta por aire seco.

Guantes y su uso correcto

Este año, la campaña de la OMS ha puesto un énfasis especial en el uso adecuado de los guantes. Aunque son imprescindibles en ciertos procedimientos médicos, es crucial entender que no son un sustituto de la higiene de las manos. Además, el uso excesivo de guantes genera residuos y puede contribuir a la contaminación cruzada si no se complementa con una desinfección adecuada de las manos.

Pandemia y conciencia sobre la higiene

La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 llevó a que la práctica de la higiene de manos se convirtiera en algo indispensable en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, con el paso del tiempo, muchas personas han comenzado a relajar este importante hábito. Es fundamental recordar que la higiene de las manos debe ser una prioridad constante, no solo en tiempos de crisis sanitaria, sino también como una medida preventiva permanente en nuestra vida diaria.

Un llamado a la acción

El Día Mundial de la Higiene de Manos nos recuerda que este sencillo gesto puede tener un impacto monumental en la salud global. Fomentar la educación sobre este hábito en escuelas, hospitales y espacios públicos no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también contribuye a salvar vidas. Cultivar una cultura de higiene de manos es esencial para mejorar el bienestar de las comunidades en todo el mundo.

Redactor
About Author

Redactor