La FIFA plantea un nuevo torneo que afectaría a Colombia al mundo 2030
La FIFA, la máxima autoridad del fútbol a nivel global, está evaluando un nuevo formato para la clasificación de la Copa Mundial 2030 que podría impactar de manera significativa al equipo nacional colombiano. Este cambio se origina del interés por parte del organismo para aumentar el número de partidos que se llevarán a cabo durante la Copa del Mundo, lo que a su vez generaría mayores ingresos provenientes de derechos de televisión, patrocinio y otras fuentes comerciales.
Tras la decisión anterior de expandir la Copa Mundial de 32 a 48 equipos para el torneo de 2026, la FIFA ha confirmado que la edición de 2030 se desarrollará en tres países: Marruecos, Portugal y España. Además, habrá partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, naciones que ya han asegurado su rol como anfitriones del evento. Este enfoque multicanal tiene como fin no solo maximizar la participación de diferentes selecciones, sino también diversificar la experiencia de los aficionados que asistirán a dicho evento.
No obstante, esta propuesta ha generado descontento en varias instancias, incluyendo a figuras clave como el entrenador Nérstor Lorenzo, quien ha manifestado que «una sola parte no debería otorgar una clasificación automática.» Esto sugiere que la idea de favorecer a un único conjunto tendría repercusiones negativas en la integridad de las eliminatorias en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
El periodista Carlos Antonio Vélez ha indicado que la FIFA está considerando dos posibilidades interesantes. En primer lugar, podría organizar un nuevo torneo sudamericano que involucre a siete selecciones compitiendo por cuatro plazas y media en la Copa Mundial. Alternativamente, también se contemplaría una clasificación a través de la Copa América. Ello significaría un cambio drástico en el procedimiento habitual que llevan a cabo las selecciones nacionales para calificar al evento más importante del fútbol internacional.
Incluso, un vocero de FIFA ha compartido con Reuters que, durante una reunión llevada a cabo en marzo de 2025, surgió de manera espontánea la idea de expandir la competición a 64 equipos como parte de las celebraciones del centenario del torneo. Esta expansión podría no solo alterar la estructura del campeonato, sino también modificar los actuales criterios de clasificación que rigen el acceso de las selecciones al torneo mundial.
En definitiva, estos cambios propuestos por la FIFA no solo afectarían a Colombia, sino a toda la dinámica de fútbol en Sudamérica y el mundo. A medida que nos acercamos al torneo de 2030, será relevante observar cómo se desarrollan estas conversaciones y qué decisiones se implementan finalmente. Un nuevo formato de clasificación podría redefinir no solo el futuro de la Copa Mundial, sino también la historia del fútbol en el continente sudamericano y más allá.