El Ministerio de Transporte ha anunciado un incremento en las tarifas de tres peajes situados en la autopista norte de Bogotá, que entrará en vigor a partir del sábado 10 de mayo.
Este ajuste de precios ocurre porque al inicio de este año, se suspendió el aumento contractual por un periodo de cuatro meses. La necesidad de aplicar este incremento radica en las tarifas que deben cobrarse en los peajes de Anda, Fusac y Unisaban, tras recibir numerosas quejas de los conductores que utilizan esta importante vía.
De acuerdo con las declaraciones de los usuarios de esta ruta, desde el 1 de enero comenzaron a pagar 15,400 pesos en los peajes de Ande y Fusca, en comparación con los 11,600 pesos que pagaron el año pasado. Esto se traduce en un aumento del 32.7 por ciento, es decir, alrededor de 3,800 pesos adicionales en los costos de peaje.
Foto:
Ministerio de Transporte
Sin embargo, el Ministerio de Transporte ha decidido que el aumento en la tasa de facturación se aplicará de forma gradual a lo largo de un periodo, que culminará en julio de 2027. Esta gradualidad tiene como objetivo garantizar una transición más sostenible en los costos y minimizar el impacto en las comunidades y los usuarios de la autopista norte de Bogotá.
Además, esta estrategia busca equilibrar el desarrollo de los proyectos de infraestructura con el bienestar de los ciudadanos, dado que los fondos que se generan ayudan a cubrir los gastos de la ampliación de la carretera del norte y la séptima carrera, acorde a lo acordado en la concesión conocida como Northern Access 2.
Por lo tanto, a partir del 10 de mayo, los automóviles, camionetas y camiones de categoría I pagarán una tarifa de 13,600 pesos en los peajes de Ande y Fusca.
Foto:
Claudia rubio / clima
Por otro lado, para los autobuses, minibuses, vehículos con neumáticos dobles y camiones de dos ejes (categoría II), los peajes costarán 23,700 pesos a partir de junio.
Las tarifas que se prevén para las demás categorías de vehículos son las siguientes:
- Categoría III: 15,700 pesos
- Categoría IV: 33,600 pesos
- Categoría V: 50,100 pesos
- Categoría VI: 63,800 pesos
- Categoría VII: 70,500 pesos
Según la resolución publicada por el Ministerio de Transporte, se implementarán cuatro aumentos adicionales para los peajes en la carretera del norte de Bogotá, programados para enero y julio de los próximos dos años.
Foto:
Ministerio de Transporte
Por ello, los siguientes aumentos en los peajes de Ande, Fusac y Unisaban se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
- 16 de enero de 2026
- 1 de julio de 2026
- 16 de enero de 2027
- 1 de julio de 2027
Para automóviles, camperos y camiones, se prevén tres incrementos de 625 pesos y uno de 700 pesos (ver tabla), mientras que los vehículos de categoría II experimentarán un incremento de 1,250 pesos, 1,000 pesos y 950 pesos respectivamente.
Es importante destacar que estos precios ya incluyen el costo del fondo de seguridad vial y cualquier recargo que corresponda. Además, se ajustarán anualmente de acuerdo a la inflación, tal como lo establece la normativa vigente.
Los aumentos graduales en Ande, Fusac y Unisaban.
Foto:
Ministerio de Transporte
Aumento de tarifas
En enero de 2025, el tráfico se decidió y se suspendieron los aumentos contractuales para otros cinco peajes que están ubicados en diferentes tramos viales:
- Placer (Rumichaca-Pasto)
- Cisneros (NUS Roads)
- El Carmen (Hierro-Palmar Puerta de Varela y Carreto)
- Lo haré (Carretera al mar 1)
- Machetá (Transversal SISGA)
La suspensión de estas tarifas se extenderá por seis meses, por lo que los aumentos de tarifas deben reactivarse a partir del 11 de julio, conforme a las nuevas condiciones que ha determinado el Ministerio.