La Protección de los derechos de los residentes LGBTQ+ de Valle del Cauca está tomando un enfoque integral, bajo la dirección del Ministro de Justicia. Durante un importante evento, se llevaron a cabo discusiones con diversas partes involucradas, donde el valle de Cauca presentó las acciones específicas que ha implementado para beneficiar a estos residentes en un ambiente formal y acogedor.

«Hemos puesto en marcha programas como Transvisible, los cuales están enfocados en garantizar una variedad de trabajos y un entorno laboral seguro. Además, nuestros procesos de capacitación y concienciación se centran en fortalecer las iniciativas estructurales y diferenciales en aspectos clave como la salud, la justicia, la educación y los deportes. Asimismo, hemos destacado la colaboración con el Ministerio Adjunto de Mujeres en actividades relacionadas con la salud sexual, así como los esfuerzos del Ministerio de Igualdad de Género para mejorar estas condiciones.«, afirmó Yurany Ordonez, secretaria de mujeres, igualdad de género y diversidad sexual en el valle.

La ayuda técnica que hemos recibido del Gobierno de Valle del Cauca ha sido fundamental. Nos han proporcionado herramientas como una plataforma intermedia y una tabla de firma que nos asiste en la toma de decisiones relevantes para los residentes sexualmente diversos. Este apoyo no solo ha facilitado la formación y capacitación, sino que también ha permitido un mejor enfoque hacia la creación de espacios donde la población LGBTQ+ se sienta incluida y respetada en el ámbito social. Un aspecto crucial ha sido la implementación de la Pink Office en Cauca Valle.

Por otro lado, Noustor Iván Osuna, un ferviente defensor de los derechos humanos, destacó que, tras un análisis exhaustivo del problema que enfrentan los residentes LGBTQ+, se han tomado resoluciones significativas. La creación de la «institución» mencionada anteriormente tiene como propósito principal establecer salvaguardias que prevengan y eviten posibles actos de violencia por parte de las fuerzas policiales en este sector. También se ha creado un programa de atención especial para las personas Trans, el cual será supervisado de cerca por la oficina del Ministro de Justicia, concluyó Osuna.

39

Redactor
About Author

Redactor