El destacado ciclista danés Mads Pedersen ha logrado consolidar su presencia en la edición actual del giro italiano, alcanzando su tercera victoria el pasado miércoles en la emocionante quinta etapa, que tuvo lugar en la pintoresca ciudad de Matera, situada en el sur de Italia. Esta victoria no solo representa un hito en su carrera, sino que además reafirma su liderazgo en la clasificación general de la competencia, lo que lo posiciona como uno de los grandes favoritos para alzarse con el título final.
Con 29 años de edad, Pedersen ha hecho recientemente un anuncio importante relacionado con su carrera profesional: ha decidido renovar su contrato con el equipo Lidl-Trek, una decisión que asegura su permanencia en la formación hasta el final de su trayectoria como ciclista. Durante esta última etapa del giro, demostró su valía al superar a competidores de excepción, como el italiano Edoardo Zambanini y el británico Tom Pidcock, quienes también han dejado su huella en esta competencia.
(También puedes leer: Juan Felipe Rodríguez, campeón de la gira de la juventud 2025)
De las tres victorias que ha conseguido en la presente edición del giro, esta fue, sin duda, la más reñida. La etapa, conocida por su deslumbrante escenario en Matera, una de las ciudades más antiguas del mundo habitadas de forma continua, también es célebre por sus impresionantes casas trogloditas que se adosan a las rocas. Sin embargo, la ruta no estuvo exenta de dificultades, ya que Pedersen enfrentó momentos críticos durante la carrera.
En los instantes finales, cuando la victoria parecía difícil de alcanzar, el danés se encontró en una situación complicada, llegando a retrasarse a solo dos kilómetros del final, gracias a un ritmo infernal impuesto por su compañero de equipo Mathias Vacek. Este fuerte ritmo, que se dio en una sección de escalada, parecía poner en duda la posibilidad de un sprint final exitoso. Sin embargo, a pesar de estos contratiempos, Pedersen logró reponerse y encarar el sprint en el tramo definitivo de la carrera.
Aún así, no fue fácil; enfrentándose a la feroz competencia de Laboo y Zambanini, quienes presionaban a sus espaldas para arrebatarle la victoria. «Los últimos 20 kilómetros han sido muy difíciles, he sufrido mucho en esa última subida», comentó el ciclista danés, reflejando la intensidad de la competencia y su perseverancia para salir adelante.
Líder general y de puntos
Con sus propias palabras, Pedersen reflexionó sobre su rendimiento: «Estaba atrás, pero sabía que todavía era posible (luchando por la victoria), aunque dejé muchas fuerzas tratando de seguir a la rueda de Mathias intentando superarlo. Felizmente, aún tenía un poco de fuerza para ganar el sprint». Este pensamiento encarna su determinación y su espíritu competitivo.
(Puede leer aquí: un Alcaraz efectivo supera a Draper para entrar en semifinales en Roma)
El danés, quien se coronó campeón mundial en la ruta en 2019, ha demostrado ser el gran dominador del inicio del Doblar, con tres victorias en las etapas y liderando tanto la clasificación general como la de puntos.
“Es más de lo que nunca soñé. ¡Qué giro! ¡Y qué equipo tengo!”, disfrutó Pedersen en la línea de meta, pocas horas después de anunciar su renovación con el equipo, un paso significativo en su carrera. La jornada de competición no ha terminado, y el danés tendrá la oportunidad de seguir ampliando su cuenta de victorias, con una próxima llegada masiva programada en Nápoles, en un intenso recorrido de 227 km que partirá desde Potenza.
Sin embargo, a medida que entren en juego las etapas de montaña, Pedersen deberá ceder parte de su protagonismo a su compañero Giulio Ciccone, quien ha sido designado para luchar por el título general. Por el momento, el ciclista danés puede disfrutar de su Rosa Maglia al menos un día más, mientras lidera la clasificación general con una ventaja de 17 segundos sobre el esloveno Primoz Roglic, considerado el principal favorito para la victoria final en Roma, programada para el 1 de junio.
eldeportivo.com.co/afp