El panorama de las redes sociales ha evolucionado de manera significativa en 2025. Este año ha sido testigo de un cambio notable en las políticas de monetización de las principales plataformas, las cuales han sido diseñadas específicamente para atraer a creadores de contenido, influencers y desarrolladores de comunidades digitales.
En el contexto de 2025, YouTube continúa consolidándose como un gigante en la monetización del contenido audiovisual. De acuerdo con los últimos datos de la plataforma, los ingresos publicitarios han incrementado en un 20 por ciento en comparación con 2024.
Lucas Méndez, analista de redes sociales, explica: «YouTube ha fortalecido su modelo de distribución, priorizando a los creativos que logran altos niveles de visualización y retención de su audiencia».
La incorporación de formatos de video cortos y dinámicos ha ampliado las oportunidades de ingresos para creadores de contenido tanto medianos como pequeños. «Los videos cortos ahora representan el 35 por ciento de los ingresos generados a través del programa publicitario», señala Méndez.
Tik Stream en los Estados Unidos. Foto:AFP
Tictor: incentivos de contenido viral
Si resides en Colombia y tienes la sensación de que tus publicaciones están siendo vistas con más atención, debes saber que puedes estar muy cerca de recibir ingresos por los videos que produces en la plataforma.
Para activar esta opción, es crucial configurar tu cuenta en la sección ‘Tiktok Studio’, asegurándote de contar con un número adecuado de seguidores y un mínimo de visualizaciones.
Una vez que encuentres esta opción, presta especial atención a la sección que menciona «monetización». Al identificarla, haz clic en la categoría ‘Incentivo para incentivos en vivo’. Aquí encontrarás tres etapas que te llevarán a diversas opciones; de estas, deberás seleccionar la que ofrezca la mejor interacción en vivo.
Eduardo, un creador de contenido experimentado, menciona: «Lo que hacemos es seleccionar desde aquí y así podemos ver cuánto se nos paga por cada 1,000 visitas. Finalmente, tenemos la opción de escribirlo». Este proceso es manejado por una aplicación conocida como «Super Bites Studio».
Una vez que hayas seguido todos los pasos para que tu video esté listo para publicación, es fundamental ajustarlo para sacar el máximo provecho de esta nueva funcionalidad.
Requisitos
1. Ser mayor de edad, es decir, tener más de 18 años.
2. Contar con al menos 20,000 seguidores.
3. No haber infringido las normas de la comunidad en ‘Tiktok Live’.
Desde su experiencia, Eduardo explica que todo gira en torno a las transmisiones en vivo. Esto significa que están aplicando un enfoque de abajo hacia arriba, ya que este método ha demostrado ser eficaz para la promoción y visibilidad. El creador debe asegurarse de que su contenido genere más visualizaciones y, consecuencia de ello, aumente sus ingresos.
Esta tendencia daña a las personas y las empresas Foto:Izock
Instagram y diversificación de ingresos
Instagram ha tomado la firme decisión de diversificar las fuentes de ingresos para sus creadores, incluyendo las comisiones por ventas directas y colaboraciones patrocinadas. «Las comisiones por ventas han crecido un 40% en los últimos seis meses, lo que demuestra que los creativos están encontrando nuevas maneras de monetizar su audiencia», comparte Sofía Ramírez, consultora en marketing digital.
Además, la plataforma ha implementado un programa de recompensas que permite a los creadores recibir ingresos por contenido exclusivo, facilitando que los creadores obtengan suscripciones mensuales de seguidores interesados en acceder a material premium.
Es una plataforma estadounidense. Foto:Izock
Twitch y transmisión de consolidación
En el ámbito de la transmisión en vivo, Twitch sigue manteniendo su liderazgo, ahora con nuevas políticas de distribución de ingresos. «La plataforma ha ajustado el porcentaje de ingresos que recibe cada creador, ofreciendo hasta un 70 por ciento de los ingresos por suscripción a aquellos que logran mantener un promedio de 1,000 espectadores por flujo«, informa Méndez.
Además, Twitch ha introducido nuevas alternativas para la monetización, como donaciones recurrentes y anuncios personalizados, lo que abre aún más oportunidades para aquellos streamers que buscan maximizar sus ganancias.