Fidelia Vásquez Nuño es una mujer de 96 años que enfrenta serias dificultades de movilidad. Hace poco, su situación se convirtió en noticia cuando fue llevada en camilla a una sucursal del BBVA Bank, ubicada en el vecindario Reforma de Oaxaca. Este banco había suspendido su pensión hace seis meses, alegando inconsistencias en la verificación biométrica de su identidad. A pesar de que sus hijos cumplieron con todos los requisitos legales y presentaron la documentación necesaria, la entidad bancaria se negó a liberar los fondos sin una verificación que pidieron de manera personal. Esta situación ha generado una profunda indignación, especialmente porque la abuela tuvo que ser trasladada de esta forma tan difícil a la institución bancaria en México.
Gilberto Ayala, uno de los hijos de Fidelia, relató que su familia ha estado lidiando con un verdadero calvario. Según él, habían presentado todos los documentos solicitados, así como poderes legales y las explicaciones médicas correspondientes. Sin embargo, el banco se mantuvo firme en su decisión y exigió que su madre se presentara en persona, a pesar de su avanzado estado de edad y las dificultades que esto implica.
El momento fue grabado en video; Abuela indignada obligada a ir al banco en Camilla en México
La conmovedora imagen de Fidelia siendo transferida en su camilla fue grabada en video y rápidamente se compartió en las redes sociales, donde generó una ola de indignación entre los espectadores. Muchos usuarios cuestionaron la insensibilidad de la institución bancaria al tratar a una anciana de esa manera, especialmente teniendo en cuenta que el incidente ocurrió en plena luz del día y frente a numerosos testigos.
Gilberto también mencionó que el sistema biométrico del banco no logró reconocer la cara de su madre, algo que podría explicado por el paso del tiempo y los efectos naturales de la edad. A pesar de esta situación y de la información médica presentada para respaldar su caso, la respuesta del banco siempre fue la misma: «Su madre debe llegar al banco personalmente.»
Puede que esté interesado: Copa Mundial 2026: Shakira y Rihanna liderarían la primera parte del show de tiempo
Los familiares presentarán quejas ante las entidades de derechos humanos
Ernestina Ayala, otra de las hijas de Fidelia, describió lo sucedido como un acto inhumano e inaceptable. Comentó que el banco les impuso más obstáculos, incluso después de haber llevado a su madre a la sucursal. «Nos pasaron de oficina en oficina. Nadie nos dio una respuesta clara. Cambiaron la versión varias veces», denunció con evidente frustración.
Como resultado de esta serie de obstáculos, la familia está preparando una queja formal ante varias entidades de derechos humanos, incluida la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Defensor del Pueblo de Oaxaca y la Condusef. Su objetivo es garantizar que Fidelia pueda recibir su pensión sin más abusos ni complicaciones.
Puede que esté interesado: Zelenski y Erdogan se encuentran mientras Putin está ausente del diálogo de la paz