Una obra pública en Colombia es un documento legal fundamental que implica la recopilación de ciertos Las declaraciones al respecto harán antes del notario de grabación de una o más personas quienes generalmente están vinculados a la propiedad de bienes raíces. La importancia de este documento radica en su función como prueba de la transacción y en su capacidad para garantizar el cumplimiento de la ley durante todo el proceso de compra y venta.
No obstante, es esencial entender que la validez de este acto jurídico puede ser cuestionada por diversas razones, las cuales incluyen la nulidad, impugnaciones, falsificaciones o incluso la cancelación del documento mismo. En este sentido, hay situaciones en las que La falta de registro puede poner en peligro la legalidad del proceso. Esto significa que un documento no registrado puede no resistir un examen legal, lo que puede tener consecuencias graves para las partes involucradas.
Las obras públicas aseguran la legalidad de las transacciones.
Foto:
Izock
De acuerdo con la normativa vigente, como señala el Artículo 756. Derecho civil, la tradición de los bienes raíces solo será efectiva si se cumple con el protocolo del documento en el cuaderno público, donde un funcionario es responsable de verificar la autenticidad del contrato. Esto asegura que ambas partes cumplan con los requisitos legales necesarios para concretar la transferencia de propiedad.
En el caso de que las partes involucradas decidan no canalizar el proceso a través de la oficina de instrumentos públicos, esta decisión podría resultar en que perderá importancia, lo que implica que el comprador no obtendrá el estatus adecuado de propietario del bien adquirido. La falta de formalización puede llevar a complicaciones futuras si alguna de las partes decide cuestionar la validez del acuerdo.
A la venta, el trabajo público protege a los clientes y vendedores.
Foto:
Izock
En este sentido, la implementación adecuada del proceso es crucial durante cualquier transacción de venta, ya que Será un cuaderno público para emitir un documento como evidencia de la transacción y la fecha en que se preparó. Este registro no solo establece un marco legal claro, sino que también proporciona protección a ambas partes, asegurando que la operación esté respaldada por pruebas fehacientes.
También es pertinente mencionar que el proceso de registro no es únicamente una formalidad administrativa; en realidad, se trata de un mecanismo que garantiza la seguridad legal y la legalidad del proceso. Esto es especialmente relevante, ya que realizar una escritura sin el soporte adecuado no protegirá al vendedor de problemas con terceros en el futuro, lo que podría dar lugar a complicaciones legales interminables.
El notario garantiza la autenticidad de la escritura.
Foto:
Izock
¿Puede comprar o vender activos no registrados?
El manejo de un documento sin el proceso de registro no debe considerarse una falta menor, ya que esto puede conllevar a ocultar ciertos riesgos asociados a la adquisición de propiedades, como cortar la propiedad y el control sobre la propiedad. Sin el registro adecuado, la propiedad podría no estar completamente legalizada, lo que significa que los nuevos propietarios pueden encontrarse en una situación vulnerable, Perdiendo su registro público, lo que disminuye las garantías legales de la transferencia.
Las obras públicas aseguran que los actos legales estén de acuerdo con la ley.
Foto:
Izock
Aunque una transacción puede realizarse sin registrar el acuerdo en el cuaderno correspondiente de notas públicas, El proceso es un riesgo para las partes involucradas, dado que el pacto formalizado carece de la protección necesaria respecto a su legalidad. Sin un documento debidamente registrado, los términos de venta pueden no ser claros y, con el tiempo, el documento puede no ser válido, lo que incrementa la posibilidad de impugnaciones y disputas legales futuras que pueden resultar costosas y complicadas.
Stephany Guzmán Ayala
Alcance digital de la escritura