La fiscal general, Angela María Buitrago, ha presentado su renuncia al presidente Gustavo Petro. Aunque la carta de renuncia está fechada el 12 de abril, su contenido ha sido revelado recientemente al público. En este mensaje, Buitrago menciona que siente que su independencia profesional está siendo socavada, lo que interfiere con su capacidad para realizar su trabajo de manera efectiva dentro del ministerio.

“En las últimas semanas, se han hecho intentos para influir en mi trabajo”, declaró Buitrago en su misiva. Ella también enfatizó que a lo largo de su carrera se ha comprometido a seguir los principios de la ley, la equidad y la transparencia, los cuales considera fundamentales para su labor como fiscal general.

Buitrago aclaró que no sabe con certeza quién está detrás de esta presión a la que se ha sentido sometida, pero expresó su preferencia por renunciar en lugar de continuar en un entorno donde no se respeta su autonomía. Afirmó que su equipo ha trabajado con la mayor honestidad y compromiso, enfocándose en la defensa de los derechos humanos y en modernizar el sistema de justicia, a pesar de enfrentar considerables obstáculos, como los recortes presupuestarios que han limitado su capacidad operativa.

“Estoy gratificando la obligación, a pesar de que me hubiera gustado obtener más tareas clave para los ciudadanos”, mencionó la ministra saliente en un tono reflexivo, sugiriendo que su entrega al puesto fue motivada por un deseo de servir a la comunidad y mejorar el marco judicial del país.

La terminación de su cargo será efectiva a partir del 1 de junio, aunque se ha descrito su salida como un retiro deliberado. Es importante señalar que Angela María Buitrago había sido propuesta inicialmente por Petro para el Ministerio de Justicia, pero no resultó seleccionada. En su lugar, fue nombrada directamente como Ministra de Justicia, un papel que asumió con la idea de llevar a cabo cambios significativos en el sector.

56

Redactor
About Author

Redactor