La práctica presidencial de Juan Guillermo Zuluaga, quien en el pasado se desempeñó como gobernador de Meta, ha suscitado una fuerte ola de críticas procedentes de los residentes de su propia división. Diversas industrias locales han señalado que el contexto en el que se desenvuelve Zuluaga, así como la percepción de deshonestidad, deberían haber llevado a una mayor reflexión sobre sus promesas incumplidas durante su mandato. Aparentemente, en varios consejos no se le permite hacer decisiones unilaterales en función de su ineficacia anterior.
La controversia surge al considerar que una persona que no ha sabido gestionar su propia región ahora aspire a gobernar toda una nación.
Controversial
Entre las disputas más destacadas se encuentra su declaración sobre el «gobierno más pequeño», un comentario que provocó un aluvión de críticas y descontento en redes sociales. Los detractores lo acusan de ser incapaz de reducir la burocracia en diversas áreas, específicamente en instituciones como Unillanos y Cormacarna. Esta crítica se ve ampliada por una queja significativa proveniente de la comunidad en Puerto Gaitán, donde se le culpa de haber obstaculizado el desarrollo de un proyecto hospitalario, a pesar de la clara necesidad que existe en la región. Zuluaga ha sido señalado por ignorar los derechos de la oferta y por negarse a rubricar el trabajo necesario para garantizar la adecuación de estos servicios.
Corrupción
Andrés Idárga, el Secretario General de Transparencia, ha ido un paso más allá al condenar el presunto desvío de recursos durante la gestión de Zuluaga. Idárga no ha tenido reparos en plantear la posibilidad de «deslizamientos de tierra», lo que generaría una serie de implicaciones más serias. Por otro lado, Alexander López, director del departamento de planificación, ha puesto de manifiesto irregularidades millonarias vinculadas a obras financiadas con comisiones, tales como la construcción de una planta de agua potable en Cumararal y la vía Catama – Catama Negros en Villavicencio. Estos proyectos han estado marcados por constantes errores no atendidos, lo que exacerba las críticas y pone en entredicho no solo la calidad de su gestión anterior, sino también su capacidad para ser un candidato presidencial eficaz y confiable.
10