En el marco de la Sustantería de equidad y género, el director social del municipio de Túquerres, Camila Erao, declaró que actualmente están trabajando con un gran fervor en el desarrollo del proyecto dirigido a la dignidad de las mujeres. Este esfuerzo no solo busca transformar la vida de muchas, sino que también representa un compromiso con el bienestar y la igualdad.
Camila Erao indicó que el proyecto ya ha sido formulado y se encuentra en espera de aprobación por parte del Ministerio de Igualdad de Género. La expectativa es recibir una respuesta positiva que permita iniciar las labores lo más pronto posible. «Todos en el municipio de Túquerres estamos muy entusiasmados con este proyecto, ya que será de gran beneficio para miles de mujeres de nuestra comunidad», enfatizó.
La reunión también abordó la labor que se ha logrado en el municipio gracias a iniciativas lideradas por el alcalde Luis Fernando Leyton. Gracias a sus gestiones, se consiguió una contribución aproximada de 10,000 para proyectos de desarrollo en beneficio de la comunidad. Esta inversión será clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad.
«Esta ayuda ha sido fundamental para numerosas familias de diferentes barrios de Túquerres, como El Carmen, Villa Gloria y Volería, mejorando las condiciones de más de 5,000 familias que enfrentan limitaciones económicas», agregó el funcionario, resaltando la importancia del programa de bienestar social en el desarrollo comunitario.
En lo que respecta al proyecto específico destinado a la dignidad de las mujeres, Camila Erao reafirmó que además de la recepción de fondos, la implementación ya se había iniciado. «Estamos a la espera de la aprobación de los recursos que ascienden a más de 11 mil millones de pesos. Este proyecto no solo beneficiará a las mujeres de Túquerres, sino que también se extenderá a municipios vecinos tales como Ospina, Ipa, Guaitarilla, Ileles y Samiego», subrayó.
Asimismo, Se destacó que en este momento se están llevando a cabo una variedad de iniciativas relacionadas con la orientación sexual. Los cursos ofrecidos por ISETEC están beneficiando a más de 150 personas, proporcionando certificaciones que fomentan proyectos dirigidos a mujeres. Además, se llevarán a cabo distribuciones de recursos en forma de Gallinsstrads, acompañadas de una colaboración continua con el Ministro de Salud y el Programa de Intervención Conjunta Pic, así como una mayor conciencia por parte de la Agencia sobre la situación de las mujeres.
Este enfoque integral es un paso significativo no solo hacia la equidad de género, sino también hacia el fortalecimiento de las capacidades de las mujeres en Túquerres, favoreciendo su participación activa en la sociedad y promoviendo su independencia económica.
La colaboración de todas las partes involucradas es fundamental para el éxito de estas iniciativas, y el futuro de las mujeres de Túquerres parece cada vez más prometedor y lleno de oportunidades.
22