El abogado Magda Herrera ha sido asumido como secretario general del Ibal, generando un debate entre quienes critican que el Servicio de Alcantarillado «repentino» aún persiste fuertemente bajo la administración de Johana Aranda. Esta designación de Herrera representa un retorno significativo a su antigua posición en la estructura de acueducto y alcantarillado de la compañía, un rol fundamental que influye directamente en la forma en que se gestiona el suministro de agua y el saneamiento en la región.

Dueño

La gestión estaba liderada por la gerente de Ibal, Erika Palma, quien resaltó la trayectoria profesional de Herrera. Lo que ha captado la atención pública, sin embargo, es que este abogado fue un funcionario destacado en la Junta de Andrés Hurtado, donde desempeñó el rol de comandante de control interno y reclutamiento en la oficina del alcalde de iBaBué. Además, ha ocupado puestos gerenciales en Cortolima, I infectado, e incluso ha tenido roles dentro del mismo Ibal, lo que demuestra su amplia experiencia y conocimiento en el sector.

Satisfecho

El representante, al ser cuestionado sobre su retorno, reconoció que el gobierno ha llevado a cabo su labor en la organización del proyecto y que los fondos destinados a estas iniciativas son vitales para su éxito. Sin embargo, enfatizó que estos recursos no deben ser utilizados de manera arbitraria y que es crucial adherirse a las pautas nacionales establecidas. «Si fueran recursos independientes de Tolima, entonces no habría OCAD. El gobierno no podría ser eliminado», expresó con firmeza, subrayando su postura sobre la responsabilidad en la gestión de fondos públicos.

Acercarse

El abogado Herrera, graduado en documentos externos, posee especializaciones en la Ley de Medio Ambiente y en la Ley Administrativa y Constitucional. Sin embargo, su regreso a la administración ha suscitado críticas por parte de ciertos sectores, quienes lo ven como un representante de la continuidad de un modelo político que aún está bajo el dominio de Aranda y los herederos políticos del ex alcalde Hurado. Esta percepción ha generado un ambiente de controversia y desconfianza en torno a su nombramiento.

«Esta es mi casa»

Herrera no ocultó su emoción al regresar: «Estoy muy feliz de estar en la compañía, esta es mi casa. Estuve brindando servicio durante un tiempo, y estoy contento con esta nueva oportunidad de contribuir». Su entusiasmo por su nueva responsabilidad puede reflejar un deseo genuino de mejorar los servicios públicos que afectan a la comunidad.

Discusión

A pesar de su vasta experiencia de más de dos décadas, las discusiones sobre su nombramiento persisten, especialmente respecto a la cantidad de formatos técnicos en el gabinete de Aranda. Los críticos continúan demandando una reevaluación de las nominaciones, argumentando que estas elecciones perpetúan el mismo legado político que ha sido objeto de críticas. La controversia en torno a Herrera se convierte así en un símbolo de los desafíos políticos actuales en la gestión pública de la región.

31

Redactor
About Author

Redactor