La falsificación de los documentos de identidad ha filmado Colombia, Con una preocupación Aumento del 50 % en el último añoSegún un informe reciente del Equipo de Investigación de Olimpia, una compañía colombiana líder en soluciones Confianza digital. Esta tendencia criminal está afectando críticamente sectores como la banca, las fintech, las aseguradoras y las plataformas de servicios en línea.

Las técnicas más utilizadas por los delincuentes incluyen Superposición de la imagen (manipulación) y el uso de Fotografías proyectadas en pantallas (fraude de pantalla)Métodos cada vez más sofisticados que logran evadir los filtros básicos de verificación de identidad.

«El impacto es directo en los procesos de incorporación, donde Validar la autenticidad de la tarjeta de ciudadanía se ha convertido en un verdadero desafío técnico y legal para las organizaciones«, Dice Christian Arcos, director de investigación de Olimpia. Muchas veces, los intentos de suplant no se detectan de inmediato, lo que abre la puerta a accesos inadecuados a plataformas protegidas, con serias consecuencias en términos de seguridad, cumplimiento regulatorio y reputación comercial.

Dado este panorama, la compañía de tecnología advierte que confiar exclusivamente en documentos cargados por usuarios en plataformas o aplicaciones virtuales resulta insuficiente para proteger la integridad de su identidad. En el entorno virtual, un documento de identidad actúa como la clave de entrada al sistema, Si la puerta está muy vigilada, todo el ecosistema digital es vulnerable al fraude, las suplantaciones y el acceso no autorizado.

En respuesta a esta situación, la empresa desarrolló un algoritmo de validación de documentos que integra técnicas de inteligencia artificial Como visión computacional y reconocimiento de caracteres ópticos (OCR) que permiten er y digitalizar la información contenida en documentos o imágenes físicas, transformándolos en datos estructurados, así como modelos estadísticos que permiten el aprendizaje de parámetros fraudulentos.

La solución, diseñada como un componente flexible y adaptable a diferentes plataformas, Ha permitido reducir intentos de fraude en las organizaciones que lo han implementado Con una efectividad superior al 96 %. Fue diseñado para detectar señales de alteración visual, inconsistencias en la estructura del documento y otros patrones característicos de la falsificación. A este análisis automatizado se agrega una revisión manual complementaria que permite aumentar los niveles de precisión en escenarios críticos.

Más allá de ser una respuesta tecnológica, este tipo de mecanismos refleja una evolución en los métodos de validación de identidad digital. Según el análisis de la compañía, Al menos una de cada 100 interacciones digitales implica un intento de fraude documental.Una cifra que continúa aumentando en ausencia de herramientas de detección especializadas.

Por lo tanto, en el proceso de Verificación de identidad, la validación del documento se consolida como el primer paso fundamental para establecer una relación de confianza entre empresas y usuariosDesde el momento en que una persona se registra y crea una cuenta hasta cuando accede a los servicios y productos en línea.

La implementación de la validación de documentos también Ha demostrado mejoras en la eficiencia del proceso, la reducción del tiempo y la disminución de los errores humanos.s. Para las empresas, esto representa un mayor control sobre los accesos, una menor exposición a sanciones regulatorias y una mejor experiencia para el usuario final.

En un país donde la validación de la tarjeta de ciudadanía enfrenta desafíos técnicos con respecto a los estándares internacionales, tener tecnología adaptada al contexto colombiano se vuelve esencial. La verificación documental ha dejado de ser un simple procedimiento administrativo.

En la era digital, donde las identidades se crean en milisegundos, es esencial confirmar la legitimidad desde el primer contacto. De esta manera, tanto las personas como las empresas están protegidas. La lucha contra el fraude, la suplantación de la identidad y la falsificación de los documentos comienza con un documento auténtico.

30

Redactor
About Author

Redactor