Las relaciones entre Colombia y Estados Unidos Van por un momento delicado. Las últimas horas fue el presidente Gustavo petro Decidió llamar a la consulta con el embajador de Colombia en Washington, Daniel García-PeñaComo una respuesta similar que el gobierno de los Estados Unidos ha recibido previamente.
Ese hecho tuvo lugar después MinistroMarco Rubio, llamará en consulta con Gerente preliminar de Bogotá, John McNamaradiscutiendo «innecesarios y representantes de los altos funcionarios del gobierno del gobierno colombiano».
El número de consultas de llamadas significa que la tierra solicita un retorno temporal de representantes diplomáticos para celebrar reuniones con el gobierno, revisar las relaciones bilaterales estatales y enviar mensajes políticos claros: Hay una disputa grave que requiere auditoría interna.
Daniel García-Peña, embajador nombrado en mayo de 2024, ahora tendrá que hacer informes al presidente Petro sobre algunos temas clave de los programas bilaterales, que incluyen:
- Mercado de energía y operaciones
- Protección de Amazonas
- Luchar contra el contrabando de drogas y sus redes financieras
- Reforma internacional de sistemas financieros
- Contrato
- Ee. Uu. – Celac
- Peacema en América Latina
Esta decisión tiene lugar en un contexto político interno agitado. El controvertido registro del ex marco todavía suena Álvaro LeyvaEso hubiera tratado de tener un impacto político en el presidente Petro, y recientemente Renuncia de Laura Sarabia como canciller.
Además, la tensión queda Cambiarque irá de Thomas Greg & Sons a Imprimir A partir del 1 de septiembre, hubo una decisión que ha resultado en su implementación.
Esperando cómo evolucionan las conversaciones diplomáticas, el Ministerio de Relaciones Exteriores colombianos enfatizó que llamar consultas era una medida común cuando un estado quiere afirmar inconsistencias y revisar sus relaciones extranjeras.
26