A principios del mes pasado, Felipe Bayón comenzó la segunda fase en su carrera profesional. Después de un descanso de solo más de dos años en términos de responsabilidad de la gobernanza, quién era el presidente Ecopetrol aceptó la oferta de Geopark, una compañía media cuya operación principal está en Colombia. El tiempo habló con él.
¿Por qué aceptaste este puesto?
Durante los últimos dos años, dediqué muchas cosas, incluido el espíritu empresarial, el asesoramiento externo y los problemas a largo plazo en el país, como ver el sector energético a los 10, 15 o 20 años. Tuve una oferta de trabajar en India cuando llegó la oportunidad de los geoparks, la compañía que siempre he admirado. Entre las compañías independientes del sector petrolero en Colombia, es la que trabaja bien, funciona bien, seguro, ha tenido éxito en el crecimiento.
¿Qué más lo atrae?
Pensé que era una gran oportunidad para contribuir con la industria y especialmente las contribuciones para cuidar el negocio de los geoparks para que sea más eficiente y El tiempo sostenible se devuelve al viaje para volver a regresar. Este desafío es muy interesante.
¿Cuáles son los objetivos más profundables ahora que está ‘encima del potro’?
Geopark tiene una estrategia de establecimiento y parte de lo que hacemos es analizar las posibilidades, revisar la cartera existente, buscar optimizar las operaciones y ver cómo buscar potenciales adicionales. Entonces, el primer objetivo es fortalecer La base que la compañía ya tiene, un poco menos de 30,000 barriles el día de la producción de petróleo crudo, donde se han logrado a lo largo de los años Muy buenos logros de investigación y eficiencia. Decirlo, es una empresa que tiene que continuar el camino de crecimiento y eso significa que debe arrepentirse nuevamente.
En este negocio, puede estar creciendo de dos maneras: orgánico, con su propiedad o exposición de la manera inorgánica, y miramos en un segundo sin poner restricciones a la geografía, pero concentrados en este continente. En ese sentido, porque estamos principalmente en Colombia y nos vemos mucho en Argentina Y una vaca en una sola vaca, además de poco convencional.
En el primer semestre 2024, 34,690 barriles del día deja Atlantic, Bolívar, César y más. Foto:Izock
Hace unos días, decidieron usar lo que se llamaba píldoras envenenadas. «¿Porque?
Es interesante que fue el primer día que vine a la oficina y tuvimos una reunión de la junta directiva temprano esa mañana. Adoptamos lo que se llama Plan de Derechos de un Accionista o Plan de Derechos de los Accionistas, que se conoce como «píldoras envenenadas». Su objetivo es proteger a la compañía porque había un grupo de energía argentino, el llamado Pampaquien tomó una participación importante, un poco más del 10 por ciento. Poco después, me senté con ellos en Buenos Aires con bien, respeto, diálogo constructivo, donde el objetivo es definitivamente ver qué pueden hacer las cosas juntas. Son una empresa operativa que tiene una presencia muy importante en Argentina y crea un evento gastral y petróleo en Vaca Muert.
¿Cómo son las condiciones de trabajo para la empresa en el sector de hidrocarburos entre Columbia y otros lugares en el hemisferio?
Trabajé en varios lugares del continente: Colombia, Venezuela en ese momento Argentina, Bolivia, algunos Brasil y algunos de los Estados Unidos. Hay problemas subterráneos relacionados con la geología y el potencial, y también hay una superficie. Cada país tiene condiciones diferente para entender. Colombia – sin ser tierra engrasada, pero una con aceite – Tiene una tradición importante. Fue respetado por los contratos, logró autopremirse y expandir su capacidad para refinar. También desarrolló recursos humanos en esta área, con un gran conocimiento. Pero en este punto hay incertidumbre. Esto es innegable y, definitivamente, inversor, especialmente en este negocio a largo plazo.Él siempre quiere estar seguro.
Menciona el interés que tienen en Argentina y en el área de Vaca Muert. ¿Porque?
Ya he estado con el gobernador Neuquén, Rolando Figuero, y expresé el interés de Geoparks para ir como inversor y como operador para trabajar en esa provincia. Argentina, hace unos 15 años, dejó de ser independiente en el gas y tuvo que instalar barcos de importación de gas natural Está licuado con costos muy altos. Hoy, Neuquén produce casi 500,000 barriles de petróleo y aproximadamente 3,000 millones de tarifas cúbicas por día. Como referencia, es más que Triple del Triple en Colombia. Luego cambiaron este problema sin ser parte de un debate político.
Atraen grandes recursos …
Solo durante el último año y la actualidad, la inversión que Neuquén será de $ 10,000 millones, debido al potencial estimado De los 16,000 millones de barriles de petróleo en Vaca Muert, ocho veces más de nuestras reservas. En gas, por cierto, la participación es de 150 a uno. Por lo tanto, es un gran potencial y existe una determinación de desarrollarse para crear mejores condiciones para el país. Esto incluye el uso de tecnologías y franco no convencionales, especialmente, especialmente, especialmente. Lo mismo regresó a los Estados Unidos los mayores fabricantes de petróleo y gas del mundo.
Tiene una buena cantidad de Ecopetrol -Colaborators …
Se reconoce un buen talento en Colombia y fuera. Hay colombianos que estaban en Ecopetrol y tuvieron un excelente efecto. Algunos están en Geopark hoy Como otras en muchas empresas del sector. En nuestro caso, es un grupo minoritario: somos casi 500 empleados Y no tengo que usar ambas manos para contar a aquellos que vienen de ekopetrol.
Por cierto, ¿cuánto pasa qué sucede en Ecopetrol?
Tuve el honor de ser parte del equipo de la compañía durante siete años y seguiré siendo un punto de vista profesional y profesional, con el país y con los empleados con los que trabajé para esa experiencia. Además del ex empleado, soy un accionista de la empresa y quiero hacer bien, progreso, más fuerte, más fuerte, Innovos y es dirigido a la vanguardia, como lo fue en muchos temas. Repití, como dije muchas veces que sí, si Ecopetrol está bien, la tierra está bien. Sigue siendo la compañía más relevante en Colombia lejos. Desde el punto de vista fiscal, transferir a territorios y pesos en la economía, es absolutamente crítico.
¿Qué opinas sobre la transición de energía a la luz de lo que sucedió en los últimos meses?
Para empezar, es importante asegurarse de que haya suficiente energía para que los colombianos tengan una mejor calidad de vida, movilidad, acceso a la educación e incluso algo tan básico como puedan aliviar los alimentos. Pero observo que se planea la entrada de nuevas capacidades energéticas. Tenemos una matriz bastante limpia porque es principalmente agua, que también es vulnerable para el tiempo. Los proyectos no progresaron en el ritmo esperado en el término renovable. En solar, entra anualmente 10 o 15% de lo que se instalará. Los parques Postaljevni se retrasan, así como las líneas de transmisión.
¿Y qué te dice ese diagnóstico?
Si cada país debe elegir cómo quiere hacer la transición. No hay prescripción y debe ser un plan a largo plazo, porque muchos de estos proyectos a veces necesitan mucho más para construir desde la duración del gobierno. Pensar en la energía solar, el viento, la geotermia o incluso una nuclear nuclear, pero también entiende que el enemigo no es una fuente de energía, sino emisiones de los gases que dan Un lugar para el efecto invernadero. Insisto en que la transición necesita ser ordenada y no puede empeorar Condiciones de la vida de las personas. Creo que los países son necesarios por sistemas de suministro confiables adaptados a sus términos.
¿Cuáles son los riesgos que asumimos como vamos?
Gas y Colombia ya han desaparecido con éxito en términos de su misa. Recordemos que Entre el 50 y el 60 por ciento de los clientes de cocina son una y dos capas. Por lo tanto, el impacto puede ser muy grande, ya que existe la posibilidad de importaciones, el costo será mayor. Regreso a Argentina, quien cambió su destino con poco convencional. Necesitamos desarrollar depósitos que tenemos, tanto en el territorio continental como en Costa, pero durará años. La fuente más rápida para resolver problemas de gas sería el uso de técnicas no convencionales en Colombia. Debe considerarse impulso.
Extracción de aceite. (Imagen de referencia). Foto:Jaime Moreno / Archivo de tiempo
¿Aceptar «Francis»?
Más personas hablan sobre el tema, incluidos varios candidatos para la presidencia. Creo que es el tema de la necesidad y la realidad. Por supuesto, debes trabajar bien y estoy convencido de que es posible hacer el desarrollo de regulares no convencionales Desde el punto de vista de la huella de agua, el contenido de las emisiones de CO2 equivalente a la regulación correcta. Ciertamente podemos usar el recurso que tenemos hoy.
Al hablar con otras personas en la industria, ¿qué nota sobre la inversión en Colombia?
Hay una precaución sobre algunos problemas. Por ejemplo, acceso a nuevas áreas de investigación o cadencia en la aprobación de permisos. Los inversores, especialmente los extranjeros tienen diferentes opciones y miran cuidadosamente Cualquier iniciativa a mediano y largo plazo.
¿Tiene condiciones de trabajo para que se vuelva más complejo?
Históricamente hemos tenido una buena manera de realizar nuestras operaciones, incluidas las relaciones con comunidades, contratistas y otros actores. En general, el problema de seguridad es difícil en algunas áreas Territorio nacional, pero creo que esta industria es resistentecapaz de superar muchos obstáculos que tenía.
Detrás de la complejidad de la situación, ¿qué tan optimista es frente a lo que viene?
Soy optimista. Como dije al principio, podría ir a la India en buenas condiciones. Y aquí estoy con responsabilidad regional en la empresa que opera en el continente. Veo que todavía hay mucho potencial desde el punto de vista del petróleo, principalmente, Pero también gas y que hay condiciones interesantes en los países continentes diferentes. En Colombia, sabíamos cómo ser resistente y eso me lleva a mirar positivamente en el futuro.
¿Dónde esperas que el Geopark esté al final de esta década?
Pienso en una empresa que crece desde el punto de vista de la producción y los valores de valor, con la presencia de varias geografías. Detrás de lo que mencioné, esta es la compañía en la que todos los empleados son accionistas. Esta condición no estaba en ninguna parte ver y crea un gran compromiso. Como los chicos dicen hoy, la gente pone 10, algo que resultará en resultados.
Informe sobre recursos y reservas de petróleo y gas en Colombia. Foto:César Melgarejo / Tiempo
¿Y en relación con Colombia sobre el problema de la energía?
Hay un trabajo relevante que debe hacerse en la generación, la transmisión, en la distribución de energía en la que es responsable de la atención relevante para el carbono. Tenemos preguntas para resolver, pero creo que está en el siguiente Decession construiremos una matriz energética confiable, robusta, sostenible, desarrollada a partir de la verdad: La transición debe hacerse de una manera ordenada, no desafortunada.
En otras palabras, la transición de energía no es un punto de llegada, es el camino. Depende de nosotros viajar bien.
Ricardo Ávila Pinto
Especialmente para el tiempo
En x: @ravilapinto