Desde el lunes 5 de mayo de 2025, Skype dejó de funcionar para siempre. Esta noticia, que sorprendió a muchos usuarios alrededor del mundo, fue confirmada por Microsoft, la empresa que adquirió la plataforma en 2011. La compañía anunció que la aplicación ya no estará disponible para aquellos que la usaban de manera gratuita y, a su vez, resaltó que Los equipos serán su reemplazo oficial. Así se cierra un capítulo en las comunicaciones digitales, y surge la pregunta: ¿Qué alternativas existen para continuar haciendo videollamadas en 2025?
Skype ha sido un pionero en el ámbito de las llamadas en línea desde su lanzamiento en 2003. A lo largo de los años, logró conectar a millones de usuarios a través del globo, permitiendo que amigos, familiares y colegas se comunicaran sin importar la distancia. Sin embargo, la evolución del panorama digital y el surgimiento de nuevas plataformas, así como soluciones más integradas, llevaron a que el uso de Skype se descartara gradualmente.
En línea con lo anunciado, Microsoft dio aviso de este cambio con un año de anticipación, lo que brindó a los usuarios tiempo suficiente para adaptarse. Además, la empresa ofreció un sencillo proceso de migración hacia los equipos: los usuarios solo deben Inicie sesión en equipos con sus mismas credenciales de Skype para acceder a sus contactos y chats previamente almacenados, facilitando así el traspaso de información.
Equipos: el nuevo centro de llamadas de video y la colaboración
Equipos gratis se ha convertido en el corazón de la estrategia de comunicación digital de Microsoft. Aunque la plataforma fue concebida inicialmente para entornos corporativos en 2017, ahora ha sido abierta a la audiencia general, incorporando una variedad de funciones atractivas:
- Videollamadas grupales con alta calidad de video
- Mensajería instantánea para conversaciones rápidas y efectivas
- Posibilidad de intercambio de archivos de forma sencilla
- Integración eficiente con calendarios para gestionar horarios
- Creación de grupos colaborativos para trabajar en conjunto
El acceso a los equipos es totalmente gratuito y está disponible en múltiples dispositivos, incluyendo computadoras, tabletas y teléfonos móviles. Gracias a la integración con cuentas de Skype, La transición se realiza en unos pocos pasos y sin pérdida de datos importantes, aunque se debe tener en cuenta que algunos chats relacionados con cuentas corporativas no se transferirán.
Puede que esté interesado: Risk Cinema: Trump propone una arancel fuerte para las películas extranjeras
¿Qué pasa con sus chats, contactos y datos?
Al cerrar Skype, Microsoft ha garantizado que Los datos y los chats estarán disponibles hasta enero de 2026. Este lapso ofrece a los usuarios la oportunidad de iniciar sesión en equipos y migrar sus conversaciones sin apuros. Aquí están los detalles clave:
- Puede utilizar su cuenta de Skype directamente en equipos
- Sus chats y contactos migrarán de manera automática a la nueva plataforma
- Las conversaciones privadas y los chats que involucren cuentas educativas o profesionales no se transfieren
- El proceso de migración es rápido y suele tomar menos de un minuto
Para comenzar, simplemente dirígete a los equipos, inicia sesión y sigue las instrucciones para activar tu cuenta utilizando los datos de Skype. Esta es una excelente oportunidad para adaptarse a la evolución en la comunicación digital.