El Secretario de Justicia está llevando a cabo una investigación sobre una queja que tiene el potencial de desestabilizar la junta encabezada por Johana Aranda. Esta indagación surge luego de la firma de un acuerdo que ha generado controversia entre IMDRI y Leidy Esperanza Galeano Ortiz, quien es la esposa del ex alcalde Andrés Fabián Hurtado. La situación ha llamado la atención de las autoridades y de la opinión pública, dado el contexto en el que se ha desarrollado este contrato.

Escalada

El Acuerdo 087 de 2024, que fue firmado apenas 53 días después de una enmienda del gobierno, establece una reducción de más de $65 millones de pesos para vincular a Galeano Ortiz como contratista en proyectos de trabajo psicosocial. No obstante, esta contratación estaría en franca violación de lo estipulado en la Ley 80 de 1993, que prohíbe que un cónyuge del municipio ocupe un puesto o celebre contratos durante un periodo específico tras el retiro del otro cónyuge de su posición. Este tipo de legislación busca prevenir conflictos de interés y asegurar la transparencia en la administración pública.

La queja fue formulada por el abogado José Baruth Tafur Gutérrez, quien la registró bajo el número de Dokus E-2015-180399. La denuncia ha sido llevada a la corte 101 del II Case Penal en Ibagueé, donde la comandante Alba Cristina Morales Lezano está al frente de este proceso judicial.

En contraste?

Un documento fechado el 21 de abril de 2025 confirma que este caso está siendo examinado detenidamente. No solo está en la mira el gerente de fútbol de IMDRI, Sebastián Perdomo Rondón, sino que la investigación también alcanza a la alcaldesa Johana Aranda, quien ha sido acusada de facilitar la contratación de la esposa de su predecesor, lo cual plantea serias dudas sobre la ética y la legalidad de sus decisiones. Esta situación parece indicar que hay una interacción preocupante entre el poder político y las decisiones administrativas en la ciudad.

Andrés Hurtado se retiró de su cargo el 31 de diciembre de 2023. Menos de dos meses después, su esposa firmó un contrato con la administración del alcalde de Ibagueé, lo que claramente infringe lo indicado en el Artículo 8 de la Ley 80. La contratación no solo revela graves irregularidades legales, sino que para los ciudadanos y para el contexto político, se convierte en un símbolo de cómo el poder real en la ciudad sigue siendo centro de maniobras que comprometen la integridad de la gestión pública.

Demanda

La queja presentada tiene como objetivo la anulación del contrato en cuestión, así como la demanda de medidas disciplinarias para prevenir que situaciones similares relacionadas con tráfico de influencias y nepotismo se repitan en Ibagueé. La presión política y social está creciendo, exigiendo que los implicados enfrenten consecuencias adecuadas por sus acciones. Mientras la oficina del Ministro de Justicia analiza el tema, el futuro de la administración local podría verse afectado gravemente si se determina que ha habido violaciones significativas de las normas legales existentes.

44

Redactor
About Author

Redactor