El ex director del DPS, Gustavo Bolívar, lanzó advertencias dentro del histórico tratado al condenar que la organización haya aprobado la participación de candidatos de la política tradicional en la consulta del 26 de octubre. En su cuenta X, Bolívar expresó su preocupación de que estos candidatos, con sus máquinas y lo económico, puedan moler las bases del movimiento en las carreras en el Congreso de la República.

«Carta Histórica aprobada para la consulta del 26 de octubre. A una serie de candidatos de la política tradicional, de todo el país, incluso de Bogotá, que con sus máquinas y autoridad económica aplastarán nuestras bases en la competencia por buscar una buena línea en las listas parlamentarias», escribió Bolívar.

El excandidato presidencial duda del propósito de una lista cerrada si no permiten la participación de líderes sociales, intelectuales y luchadores carentes de capital y política. Bolívar considera que esta situación dificulta hacer realidad el objetivo de un pacto histórico y promete un cambio que parece cada vez más lejano.

Ante estas inquietudes, el presidente Gustavo Petro aseguró que se han creado las condiciones de seguridad necesarias para que los ciudadanos voten y elijan a los candidatos que conformarán las listas para el Senado, la Cámara de Representantes y la Presidencia. Petro enfatizó que la consulta representa «ejercicios» sobre garantías de seguridad antes de las elecciones del próximo año.

Al mismo tiempo, la atención del público continúa compitiendo por el cargo presidencial dentro del histórico tratado, con Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero compitiendo para ganar apoyo en una competencia cada vez más emocionante. La destitución de Bolívar añade un canto de giros a este escenario, plantea interrogantes sobre el futuro de la alianza histórica y su capacidad para ser fiel a sus principios básicos.

36

Redactor
About Author

Redactor