En medio del clima político que rodea la entrega de las nuevas piscinas olímpicas en 42. Street con Fifth Carrera en Ibagué, el gobernador del banco central, que está a cargo de Tolima, Alexander Castro, ha destacado que este proyecto podría ser interpretado como un gesto de acercamiento entre los sectores políticos predominantes en la región. Este tipo de obras generalmente genera diversas reacciones, especialmente en un contexto donde la política local es frecuentemente un campo de tensiones y disputas.
En sus declaraciones, Castro subrayó la importancia del papel de los miembros del partido para fomentar un trabajo en conjunto que beneficie a la ciudad. En sus propias palabras: «Hemos dado un mensaje sobre la unidad y la fraternidad. Por encima de un interés especial está la Tierra e Ibagué.» Esta afirmación pone de manifiesto la intención de promover la colaboración y la cohesión entre distintas facciones políticas, un tema recurrente en la agenda de desarrollo regional.
La ceremonia de entrega del evento deportivo, que tuvo lugar bajo la supervisión del alcalde Johana Aranda, quien es aliada del ex presidente de U -Tolima, Andrés Fabián Hurtado, fue vista como un momento clave. Sin embargo, Castro también señaló la relevancia del apoyo brindado por la gobernadora Adriana Magali Matiz y del senador Oscar Barreto, lo que evidencia la movilización de diversas industrias y la interconexión política en este desarrollo.
El funcionario se refirió a la entrega de las piscinas olímpicas como «el mejor alivio» frente a los escándalos que marcaron los Juegos Nacionales de 2015. Este ambicioso proyecto, que inició en 2022 y cuya culminación está programada para 2025, ha recibido críticas debido a sus implicaciones presupuestarias. En relación a ello, Castro ha optado por defender la inversión y sus beneficios para la comunidad, mencionando la necesidad de priorizar recursos en lugar de ceder ante las críticas.
Adicionalmente, el Ministro de Cultura de Tolima fue entrevistado para abordar cuestiones relacionadas con la contratación de 369 trabajadores por un monto que asciende a aproximadamente $1.7 mil millones, en el marco de los proyectos del gobierno del partido en los municipios de Tolimenses. Esto ha suscitado controversia, y varios portales digitales han criticado las posibles conexiones personales entre Castro y los miembros de esta unidad, sugiriendo un conflicto de intereses.
A pesar de las acusaciones, Castro ha rechazado las insinuaciones de favoritismo, aunque admitió tener fuertes lazos con los gerentes que respaldan la fundación desde hace muchos años. «En la ciudad y el departamento, en las industrias del transporte y la cultura, nos conocemos casi todo», justificó, enfatizando que su relación con estas personas no compromete la legalidad del proceso de contratación. También advirtió que tomará acciones legales contra aquellos que consideró como «artificiales libres de cara» por difundir acusaciones sin fundamento.
Finalmente, el Secretario General condenó lo que él describe como una campaña sistemática en contra de su gestión y la tendencia política que representa. Anunció que solicitará una reunión con la oficina del fiscal para tratar estos asuntos. «Lo que está ocurriendo aquí es que intentan establecer un caso sistemático y penal para dañar al gobierno», expresó, mostrando su determinación para enfrentar los desafíos que se presentan en su camino.
38