





La historia contemporánea de Colombia es sobre la violencia política que ha publicado signos profundos de memoria común. Entre ellos, Análisis de cantidad de candidatos y candidatos presidencialesquienes, según los informes, se han relacionado con conflictos de poder, intereses ilegales y tensiones sociales.
A continuación, una revisión de siete idiomas simbólicos cambió que de diferentes maneras cambió el país.
Jorge Eliécer Gaitán
9 de abril de 1948
Bogotá – Una clase liberal
Con 45 años, Gaitán figuraba como un favorito de la competencia presidencial. Su asesinato, supuestamente en manos de Juan Roa Sierra, llamó Bogotazoola de mayor violencia que comenzó el período conocido como Violencia.
Jaime Pardo Leal
11 de octubre de 1987
Table, Cundinamarca – Unión Patriótica (arriba)
El ex mistrado y el líder de la UP fueron asesinados en medio de una erradicación sistemática contra este movimiento político, que entendió a miles de víctimas en todo el país.
Luis Carlos Galán
18 de agosto de 1989
Soacha, Cundinamarca – Nuevo Liberalismo (relacionado con la categoría liberal)
Favorito en las elecciones presidenciales de 1990, fue víctima de un ataque armado. La investigación sugiere una presunta responsabilidad Póster de Medellinen cooperación con agentes estatales.
Bernardo Jaramillo Osssa
22 de marzo de 1990
Bogotá – Unión Patriiótica (arriba)
El candidato presidencial, fue asesinado en el aeropuerto de El Dorado de un ventilador menor. Este hecho recordó los métodos de trabajo en el ataque contra Miguel Uribe, que tuvo lugar décadas después.
Carlos Pizarro Leongomez
26 de abril de 1990
Alianza-democrática Bogotá M-19
Exomandante M-19 y La Paz firmando con el gobierno fueron asesinados a bordo de un avión. Carlos Castaño, líder de AUC, supuestamente confesó haber ordenado el crimen.
Álvaro gómez hurtado
2 de noviembre de 1995
Bogotá – Clase conservadora
Oponente del gobierno de Ernesto Samper, fue asesinado después de dejar la Universidad Sergio Arboleda. FARC corrió ese hecho, pero las versiones son persistentes que indican la supuesta alianza entre el estado y el ejército para llevarlo a cabo.
Miguel Uribe
11 de agosto de 2025
Bogotá – Centro de democracia
Según los informes, el parlamentario del Senado y el candidato presidencial en 2026 fue realizado por un evento político de 15 años en el vecindario de Modelia, el 7 de julio de 2025. Después de casi dos meses de peligro, murió de la gravedad de las heridas.
Estos factores reflejan constantemente: la violencia política sigue siendo heridas abiertas en ColombiaDado que cada material cuantitativo ha sido rodeado de intereses ocultos y versiones contradictorias.
51