El Departamento de Prosperidad Social ha informado acerca de un cambio significativo en la gestión de los pagos del subsidio Alcalde Colombia, un programa que está destinado a ofrecer apoyo financiero a la población de personas mayores en el país. A partir de mayo de 2025, los beneficiarios deberán dirigirse a diferentes puntos de pago para recibir sus subsidios.
¿Cómo cobrar el subsidio de Alcalde Colombia a partir de mayo de 2025?
Hasta hace poco, el proceso de pago de los subsidios se realizaba a través de Supergiros y sus socios. No obstante, la entidad de Prosperidad Social ha decidido establecer un nuevo operador, designando al Banco Agrario como el encargado de realizar la entrega del subsidio para estos beneficiarios.
El Banco Agrario se convierte en el operador principal para el pago en Colombia. Foto:Prosperidad Social
El cambio tiene como objetivo mejorar la cobertura y la seguridad en la entrega del apoyo económico a aquellas familias que se encuentran en situaciones vulnerables, según ha afirmado la entidad.
De esta manera, a partir de mayo de 2025, los beneficiarios del subsidio de Alcalde Colombia tendrán dos opciones diferentes para cobrar su ayuda económica:
- A partir del 2 de mayo: los adultos mayores que cuenten con una cuenta en el Banco Agrario o un producto bancario digital podrán recibir sus pagos directamente en esa cuenta.
- A partir del 7 de mayo: aquellas personas que reciben el subsidio a través de transferencias podrán optar por un método alternativo, donde los pagos se realizarán en ciertos municipios a través de corresponsales o aliados en localidades donde no haya sucursales del Banco Agrario.
Se estima que alrededor de 1.682,571 individuos mayores de edad son beneficiarios de Alcalde Colombia.
Los beneficiarios del subsidio Alcalde Colombia experimentarán un cambio en su operador de pago. Foto:Prosperidad Social
Gustavo Bolívar, director de la entidad, manifestó: «Nuestro objetivo es garantizar que los pagos se realicen de forma oportuna y segura, sin intermediarios. El gobierno nacional, liderado por el presidente Gustavo Petro, está comprometido con la dignidad de la vejez y el bienestar de nuestros adultos mayores».
¿Cuánto se paga por el subsidio Alcalde Colombia en mayo de 2025?
Los montos que recibirán los beneficiarios por ciclo son los siguientes:
- Las personas mayores de 80 años recibirán un monto de $225,000.
- Por su parte, los beneficiarios menores de 80 años recibirán la suma de $80,000.
El programa Alcalde Colombia proporciona asistencia financiera a los adultos mayores. Foto:Prosperidad Social
Recomendaciones para los usuarios de Alcalde Colombia
La entidad de Prosperidad Social ha hecho un llamado a los usuarios de Alcalde Colombia para que mantengan actualizada su información de contacto, facilitando así la continuidad en la recepción del subsidio.
- Pueden contactar a la oficina en Bogotá al número: 601 379 4840.
- También tienen disponible una línea nacional que es 01 8000 95 1100.
- Adicionalmente, se puede acceder a información a través de los enlaces del programa en alcaldías municipales.
Proceso de registro en el programa Alcalde Colombia 2025
Los interesados en formar parte de este programa de subsidios deberán cumplir con ciertos requisitos específicos:
- Los postulantes deben haber residido en el país por lo menos durante los últimos diez años.
- Debido a los requisitos de edad, deben tener al menos tres años restantes hasta la jubilación (54 años para mujeres y 59 años para hombres).
- No deben tener ingresos suficientes que les permitan vivir de manera digna.
- Es necesario estar registrado en Sisbén IV, perteneciendo a los grupos A, B o C, específicamente en el subgrupo C1.
Los beneficiarios del subsidio de Alcalde Colombia reciben sus pagos mensuales. Foto:Prosperidad Social
El registro para el subsidio de Alcalde Colombia debe realizarse en las alcaldías municipales correspondientes. Aquellos que cumplan con los requisitos deberán presentarse en la alcaldía de su lugar de residencia y solicitar información a una persona encargada de los programas sociales. Es importante que quienes se acerquen lleven consigo su cédula de ciudadanía.
Además, los solicitantes deben tener presente que, debido al número limitado de subsidios, su solicitud podría ser priorizada o no en función de diversos factores.
Para más información, consulte:
https://www.youtube.com/watch?v=4l8prsj9t3k
Fin de las actualizaciones.