Merz, candidato a canciller y presidente de la CDU, habla en el Parlamento de CDU en Berlín (28.04.2025)
Foto: Michael Kaeler/DPA/Picture Alliance

Las posibles organizaciones entre CDU y SPD apuntan a fomentar la economía, aumentar el pago de la defensa, usar un enfoque más estricto para la migración y llevar a cabo una modernización tardía.

El lunes (04.2025), la Alianza Cristiana Democrática (CDU), que se perfila como el próximo canciller alemán, aprobó oficialmente la Convención de Colaboración con el Partido Socialdemócrata (SPD). Este importante paso coloca a Alemania en una posición clave entre las principales potencias europeas, en un momento en que el país enfrenta desafíos significativos como el estancamiento de la economía, la política comercial del presidente estadounidense Donald Trump y el impacto de la guerra en Ucrania.

Las organizaciones potenciales que se están formando entre la CDU y el SPD tienen como objetivo fundamental promover el desarrollo económico del país. Esto implica la necesidad de aumentar el gasto en defensa y adoptar un enfoque más estricto en relación con la inmigración. Además, también se enfoca en llevar a cabo una modernización extensa en varias áreas que requieren atención inmediata y reformas significativas.

A pesar de estos planes, el tratado aún enfrenta varios desafíos antes de que pueda ser llevado al Parlamento para que se realice la elección de Merz. Los miembros de las entidades más pequeñas dentro de la asociación, como el Centro Socialista, dirigido por el ex Ministro de Relaciones Exteriores Olaf Scholz, han presentado el tratado para su aprobación. Este proceso implica el visto bueno de más de 358,000 empresas que son parte interesada en la política económica y social del país. Se espera que los resultados de esta aprobación estén disponibles el miércoles.

Sin embargo, existe una notable resistencia dentro del socialismo después de que el partido ocupó el tercer lugar en las elecciones de febrero, marcando su resultado más negativo en las elecciones parlamentarias desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Esta crisis interna ha generado dudas sobre la capacidad del SPD para apoyarse en un tratado que representa un cambio significativo en la dinámica política actual.

La CDU, por otro lado, es un miembro dominante dentro de un doble bloque conservador conocido como La Unión. Cabe destacar que el tratado ya recibió el respaldo del Grupo Bávaro Brother, que es parte de la Unión Cristiana (CSU) y establece una base sólida para la coalición en el futuro inmediato.

Si los miembros del SPD ratifican el tratado, la Cámara Baja del Parlamento alemán será convocada el 6 de mayo para llevar a cabo la elección de Merz como Secretario de Estado. Durante este examen, Merz utilizará su influencia y habilidades políticas para reunir una mayoría que le permita ser elegido como el décimo canciller alemán desde la Segunda Guerra Mundial, tomando así el lugar de Scholz y marcando un nuevo capítulo en la historia política de Alemania.

55

Redactor
About Author

Redactor