

La Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) realiza periódicamente subastas públicas de vehículos y bienes que hayan sido incautados, decomisados o declarados abandonados en beneficio de la nación.
Estos acontecimientos, conocidos como subastas, representan una oportunidad para que los ciudadanos adquieran automóviles y motocicletas a precios potencialmente inferiores a los del mercado.
LEER TAMBIÉN
El proceso es completamente virtual y se realiza a través de la plataforma «El Martillo» del Banco Popular, que garantiza la transparencia y permite participar desde cualquier parte del país.
Se explica a continuación ¿Cómo funciona y cuáles son los pasos a seguir? quienes deseen participar.
Los vehículos que ingresan a subasta son el resultado de acciones de control aduanero. foto:Un martillo.
¿Por qué la Dian subasta estos vehículos?
Los vehículos que entran en subasta son el resultado de actuaciones de control aduanero en las que se detectan situaciones de contrabando o abandono.
En cambio Esta propiedad se está pudriendo en los patios, la entidad intenta monetizarla mediante subastas públicasdevolviendo así recursos al estado.
El proceso para participar en una de estas subastas es digital y requiere seguir una serie de pasos específicos para permitir la participación.
LEER TAMBIÉN
- Registro en la plataforma: El primer paso es registrarse como usuario en la plataforma de El Martillo Banco Popular, único canal oficial de subastas de la Dian. Al registrarse, es necesario enviar los datos personales requeridos.
- Validación de cuenta: Luego de crear el perfil, es necesario activarlo y esperar el correo electrónico de confirmación. Este paso es necesario para poder acceder a las subastas.
- Búsqueda de subastas de interés: Dentro de la plataforma, podrás visualizar el calendario de próximas subastas y visualizar el catálogo de vehículos disponibles. Cada lote incluye una descripción detallada, fotografías y un precio base por el que se iniciará la puja.
Se requiere un depósito para ofertar; Suele corresponder al 40%. foto:iStock
- Composición del depósito: Para poder ofertar se requiere un depósito, que generalmente corresponde al 40% del valor base del vehículo de interés. Esta cantidad sirve como garantía de la seriedad de la oferta. Si el participante no resulta ganador se le devolverá el dinero íntegramente.
- Participación en el concurso: En la fecha y hora especificada, deberá ingresar a la subasta virtual y realizar ofertas. La plataforma funciona en tiempo real y el vehículo se adjudica al mejor postor al finalizar el evento.
LEER TAMBIÉN
Aspectos a considerar antes de ofertar
Antes de participar, es deseable queLee atentamente las condiciones de cada subasta y la descripción del vehículo.
Los productos se venden tal cual, por lo que es necesario revisar toda la información disponible para poder tomar una decisión informada.
Estas subastas hacen una alternativa interesante para quienes buscan un vehículo a un precio competitivosiempre que se sigan los procedimientos establecidos y la participación se realice de manera responsable.
*Este contenido fue escrito con la ayuda de inteligencia artificial, en base a información de conocimiento público publicada en los medios de comunicación. Además, fue reseñado por un periodista y un editor.
JOSÉ GUERRERO
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL