Con el cierre de la primera reunión ordinaria del iBaBué, el presidente de la compañía, Camilo Acevedo, presentó un balance que subrayó la obligación institucional de fomentar tanto la democracia como la participación ciudadana. «En esta compañía, no solo nos enfocamos en los proyectos derivados de los contratos. También estamos trabajando arduamente, con respeto y con la seriedad que exige nuestro control político; siempre respondemos a las necesidades que son realmente urgentes para nuestra ciudad», indicó Acevedo con firmeza.
Durante los primeros meses de 2025, el consejo se empleó en realizar un total de 24 discusiones centradas en cuestiones de control político, abordando temas relacionados con la gestión de la oficina del alcalde y la situación de otros estados. Acevedo enfatizó que estas reuniones contaron con una participación amplia y pluralista, abarcando todas las corrientes políticas presentes en nuestra comunidad.
Uno de los puntos más significativos que destacó Acevedo fue la importancia de la participación activa de la oposición. «Me gustaría hacer hincapié en que de estas 24 discusiones, 10 fueron realizadas exclusivamente por líderes que se han declarado en oposición, además de que en otros cuatro debates, también participaron de manera activa miembros de estos grupos», comentó el presidente.
El desafío
El Presidente del Consejo tomó un momento para agradecer a la Junta del Municipio, así como a la Persona y al Gerente, por su presencia y colaboración. Anunció que todos los asuntos que se abordarán en el próximo período ya han sido identificados y que, efectivamente, el control político ha sido reafirmado como la función primordial del consejo.
Es evidente que en estos primeros meses del 2025, la dinámica entre las distintas facciones políticas ha sido un aspecto clave en la formulación de políticas y decisiones que afectan a la ciudadanía. La disposición de todos los actores involucrados para sentarse a la mesa y debatir es un signo positivo de la salud democrática de la institución. Acevedo concluyó su exposición resaltando que la comunicación continua y el diálogo no son solo necesarios, sino vitales para el progreso y el bienestar de nuestra ciudad.
La dirección que ha tomado el consejo bajo el liderazgo de Camilo Acevedo refleja un compromiso con la transparencia y la inclusión, apuntando hacia un futuro donde las voces de todos los sectores sean escuchadas y consideradas. Este organismo busca no solo cumplir con su deber institucional, sino también establecer lazos más sólidos entre las autoridades y los ciudadanos, para que todos se sientan parte del proceso de toma de decisiones que influye en sus vidas cotidianas.
31