
La República de la República respondió a las quejas de los beneficiarios indicando errores en Transferencias realizadas mediante BRE-B, sistema de pago interoperable lanzado esta semana.
Ana María Prieto, directora de pagos del sistema de la Entidad, aseguró que Las Fallas Detectadas forman parte de la fase de ajuste del servicio.
Leer y
Manifestó que durante los primeros días es normal la presencia de incidentes técnicos menores y que el banco trabaja en conjunto con el sector financiero para corregirlos, según informó «W radio».
Prieto explicó que estas primeras jornadas fueron de «estabilización del servicio»Y que el Banco de la República mantenga un apoyo constante a las entidades financieras mediante la adopción de medidas correctoras conjuntas.
El Banco de la República invitó a los ciudadanos a registrar sus claves. Foto:Izock
Apelaciones de usuarios
Los informes se formaron después Varios usuarios manifestaron que no pueden crear ni registrar sus claves digitalesLa solicitud necesaria para realizar transacciones en el nuevo sistema.
Otros reportaron un descargo de responsabilidad en sus negocios o envío de dinero por parte de entidades distintas a las seleccionadas.
Ante estas situaciones, El Banco de la República invitó a los ciudadanos a registrar sus claves únicamente a través de canales oficiales bancos o entidades financieras en las que tengan sus propios productos personales.
Según el director de Priet, la entidad no recibió denuncias por el uso irregular de datos personales dentro de la implementación de la Bre-b.
Leer y
Previsiones de implementación
Desde el lanzamiento de Bre-B, logró una rápida adopción. ‘La República’ ya informó que En el sistema se han registrado más de 14 millones de usuarios y casi 200 entidades financieras relacionadas.
Además, más de seis millones de valor se llevan cerca del billón de pesos.
El Banco de la República también informó Cuatro millones de colombianos han realizado con éxito sus transacciones Y que ya existen más de 85 millones de claves en la plataforma.
Bre-B permite transferencias en tiempo real por hasta 11,5 millones de pesos, según Banco de la República
El Banco de la República informó que el monto máximo propuesto para transferencias en El tiempo real a través de su nuevo sistema BRE-B será de 11.552.000 pesosAunque precisó que cada institución financiera podrá modificar este límite de acuerdo con sus políticas internas.
El sistema que busca facilitar las operaciones financieras y reducir el uso de efectivo, inició una cirugía oficial con más de 84 millones de claves registradas por 32,5 millones de personas, lo que equivale a un promedio de 2,6 claves por usuario.
La interoperabilidad permitirá transferencias entre bancos en un máximo de 20 segundos. Foto:República de la República
Entidades como Banco de Bogotá y AV Villas lanzaron campañas educativas para enseñar a sus clientes cómo registrarse y el uso de «claves» que identifican cuentas relacionadas.
César Prado, presidente del Banco de Bogotá, señaló que la interoperabilidad permitirá realizar transferencias entre bancos en un máximo de 20 segundos, los siete días de la semana y las 24 horas del día.
*Este contenido está escrito con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público de los medios descubiertos. Además, se revisó al periodista y al editor.
José Guerrero
Editorial Alcance Digital