El Bitcoin, conocido como la criptomoneda más influyente y debatida en el mundo financiero actual, sigue avanzando sin tregua. En el transcurso de esta semana, la criptodivisa alcanzó un nivel récord impresionante de $95,000 (equivalente a aproximadamente 403 millones de pesos), lo que refleja un notable incremento en la valoración a pesar de las tensiones e incertidumbres que caracterizan la economía mundial. Este resultado se produce apenas un año después del último evento conocido como «halving», el cual es significativo pues marca el inicio de una nueva fase de valorización y estabilidad en el criptomercado.
El «halving» es un evento programado que se lleva a cabo aproximadamente cada cuatro años o cada 210,000 bloques que se extraen en la red de Bitcoin. Durante este suceso, la recompensa que reciben los mineros por verificar y añadir nuevos bloques a la cadena se reduce a la mitad, lo que, a su vez, disminuye la tasa de creación de nuevos bitcoins y contribuye a la escasez del activo.
La situación económica global parece haber empeorado, y muchos inversores se dirigen hacia el Bitcoin como un refugio seguro, lo que está impulsando dramáticamente su valor. Esta semana, el precio del Bitcoin experimentó un aumento del 9%, subiendo de $86,700 a más de $94,600, y registrando una variación del 26% en comparación con el mínimo que se registró en el mes, que fue de $75,091 el 7 de abril.
Ayer, Metaplanet, una empresa japonesa, hizo eco en el mercado al anunciar la adquisición de propiedades mediante la compra de 5,000 bitcoins. Por otro lado, HK Asia Holdings Limited ha informado en un comunicado que busca recaudar alrededor de $8.35 millones mediante la emisión de nuevas acciones y notas con el propósito de adquirir más bitcoins.
Según Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina, esto refuerza la idea de que Bitcoin se está consolidando como un activo de inversión a largo plazo: «No hay duda de que Bitcoin ha madurado en el mercado. Un año después del halving, Bitcoin ha acumulado una apreciación de casi el 50%, incluso en un entorno macroeconómico y político complejo. Esto demuestra la fortaleza de la base de este activo.»
Los expertos estiman que el precio de Bitcoin podría alcanzar cifras superiores a los 106,000 dólares. Foto:Getty Images
El analista principal de FXPRO, Alex Kupsikevič, señala que la capitalización de mercado de Bitcoin ha superado un nivel máximo reciente, rompiendo la resistencia que había mantenido por tres meses. Esta situación es un signo significativo de un posible resurgimiento del mercado. Bitcoin logró ascender a un rango de $94,000 durante la semana, lo que representa más de $20,000 por encima de sus mínimos de principios de abril.
Los analistas creen que este comportamiento del mercado «sugiere una nueva fase de consolidación antes de que aparezcan movimientos más significativos. El objetivo técnico para una posible nueva alza se sitúa en 106,000, una cifra que estaría cerca del récord histórico del criptomercado. Si se confirmara el patrón de Fibonacci, estaríamos en la tercera prueba de estos niveles.»
Mayor demanda
Las incertidumbres macroeconómicas globales y las disputas comerciales continúan marcando la pauta, lo que resulta en un aumento de la demanda de Bitcoin. Esta criptomoneda aún se mantiene fuerte, gracias a su oferta limitada, lo que la convierte en un refugio de valor seguro, así como en un medio viable para intercambios globales y continuos. Bitcoin ha demostrado ser sólido ante la escasez, ofreciendo ventajas significativas a quienes deciden invertir en él. Así lo expone Nazar, de Binance.
Adicionalmente, se espera que las órdenes de compra se mantengan si persisten las amenazas relativas a la independencia de la Reserva Federal. En ese contexto, la primera criptomoneda del mundo podría desempeñar un papel fundamental como cobertura descentralizada frente a los sistemas financieros tradicionales, según KupsiKevich. Por otro lado, el gigante del software Microstrategy (MST), uno de los mayores tenedores de Bitcoin en el mercado bursátil, ha reanudado sus compras de criptomonedas la semana pasada, aumentando su tenencia total a más de 47,000 millones de dólares.