La Fiscalía General de la Nación logró capturar y procesar a 23 presuntos integrantes de una red de tráfico de armas de fuego, municiones de distintos calibres y explosivos para las estructuras que tienen influencia en el Cesar y La Guajira.

A estas personas se les acusa de obtener rifles y otros elementos en las inmediaciones de Valledupar (Cesar) y el sector conocido como Mingueo, en Dibulla (La Guajira).

Según la investigación del Fiscalíala organización criminal obtuvo este material de guerra a través de miembros y ex miembros de la fuerza pública y otros contactos; Lo modificaron, utilizando en algunos casos a menores como instrumentos, y lo trasladaron a las zonas del campamento. La evidencia muestra 21 hechos delictivos en los que habrían procedido de esta manera, entre noviembre de 2024 y septiembre del año en curso.

El caso involucra al presunto líder del componente logístico, Eliud Conrado Hurtado; el soldado profesional del Ejército Nacional Frank David Redondo Mendoza, el militar retirado Fernando San Juan Lemus y el patrullero retirado Jhon Alex Pérez Villareal. Además, está Rosa Angélica Tarazona Tarazona, alias Bebecita, quien sería la encargada de realizar el pago de nómina del grupo armado ilegal.

Estas personas deben responder por delitos como concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, uso exclusivo de las Fuerzas Armadas o explosivos; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, piezas o municiones; utilización de menores para cometer delitos; y tráfico, fabricación o posesión de estupefacientes.

Nota recomendada: Liberan al equipo de misión médica secuestrado en Huila

De los 33 involucrados, 15 deberán cumplir medida de seguridad en un establecimiento penitenciario y los demás permanecerán privados de libertad en sus lugares de residencia.

La entrada Red logística de los saltos de Conquistadores de la Sierra se publicó primero en Confidencial Noticias.

Redactor
About Author

Redactor